Usted está aquí
'No todos los medicamentos los tienen los proveedores': Servicios de Salud de Coahuila
Ante el reclamo que realizaron médicos especialistas del Hospital General de Saltillo la semana pasada a través de un oficio en el cual sugieren “diferir las cirugías programadas y las de urgencia a otra institución debido a que no se cuenta con material de curación, Jaime Pineda, subsecretario de Servicios de Salud de Coahuila, reconoció que no todos las claves de medicamentos las tienen todos los proveedores.
El oficio fue firmado desde el pasado 17 de octubre por Ricardo Alfredo Ortiz González, encargado del Departamento de Anestesiología; Jesús Nuncio Bársenas, jefe de Cirugía, y Allan Alatorre Ordaz, jefe de Ginecología del Hospital General de Saltillo.
“No todos los medicamentos los tienen los proveedores, muchas veces quedan las claves desiertas por varias razones: los precios que están autorizados para comprarse no los acepta ningún proveedor, otros porque no tienen el producto y eso reduce las posibilidades de tener los hospitales bien surtidos”, respondió Pineda.
También, aclaró que no se trató de una suspensión de las intervenciones quirúrgicas, sino que durante tres días hubo desabasto de insumos:
“Hubo desabasto de insumos porque se acabó el surtido, se hizo el pedido y hubo una ventana en la que no se pudo surtir… a partir del día siguiente comenzaron a llegar varios medicamentos que son indispensables, así como el material de curación para que no se suspendieran las cirugías que están programadas”, explicó.
Asimismo, detalló que la secretaría de los Servicios de Salud busca hacer una gran licitación de medicamentos.