Usted está aquí
"No vamos haciendo nada malo, sólo queremos trabajo"
Miles de migrantes hondureños salieron en caravana de su país para cruzar a México, en su intento por llegar a Estados Unidos. Todos ellos intentan escapar de la violencia y pobreza que enfrentan en su país.
En esta travesía, varios de ellos han compartido con la prensa sus motivaciones y posturas sobre las tensiones y obstáculos que han enfrentado en su camino.
“Voy feliz, no vamos haciendo nada malo, sólo queremos trabajo", dijo una mujer que llevaba de la mano a una pequeña niña en medio de la marcha.
José Porfirio Orellana, un agricultor de 47 años de la provincia hondureña de Yoro, dijo que espera llegar a Estados Unidos debido a las pésimas condiciones económicas de su país.
"No hay nada allí", dijo. Jonathan Guzmán, salvadoreño de 22 años, dijo que sueña con encontrar un trabajo de construcción en Los Ángeles. "Es la tercera vez que intento cruzar".
Oportunidades y futuro
"Queremos que nos dé una oportunidad de entrar, de poder trabajar y pagar impuestos", imploró Doris Canales, una mujer de 54 años que no puede ocultar el cansancio por las extenuantes jornadas para llegar desde Honduras al poblado guatemalteco de Tecún Umán.
? VIDEO | Este es el momento en que migrantes hondureños se lanzan desde un puente a varios metros de altura sobre el río Suchiate, de escasa profundidad, tras saltar la valla de la frontera entre Guatemala y México. "¡Sí se puede!", gritaban ➡ https://t.co/HPkzQITU78 pic.twitter.com/fJhO0fBcXw
— BBC News Mundo (@bbcmundo) 19 de octubre de 2018
"Mi mensaje para el presidente de Estados Unidos es que se ponga su mano en su corazón y que nos ayude. Sabemos que aquel país no es nuestro, pero en nombre de todos los hondureños que vamos aquí yo le pido al presidente Trump que nos apoye", insiste.
Oscar Galea, de 31 años, también hizo un llamado a Trump para que les permita el ingreso a Estados Unidos para trabajar y darle "un mejor futuro a sus hijos".
#ÚLTIMAHORA La caravana de migrantes hondureños fuerza un bloqueo en la frontera de Guatemala y cruza a México #AFP pic.twitter.com/DK2OYzOWae
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 19 de octubre de 2018
"Le pedimos al presidente Trump que se ponga la mano en la conciencia porque él también tiene hijos, tal vez nunca han pasado por las necesidades que hemos tenido, pero nosotros solo queremos trabajar", agrega Galea.
"No somos delincuentes, somos gente trabajadora. No somos pandilleros, no somos mareros", agregó por su lado Wilber Cruz, de 36 años, quien sostenía una pancarta con un mensaje similar para Trump.
Imágenes aéreas de los migrantes cruzando el puente fronterizo entre México y Guatemala. Video: ForoTV pic.twitter.com/B0KrXs48l6
— Univision Noticias (@UniNoticias) 19 de octubre de 2018
? Caravana de migrantes irrumpen en frontera México-Guatemala. Rompen primer cerco en intentan seguir rumbo a Estados Unidos, se desata enfrentamiento https://t.co/aOoZtcGHK7 pic.twitter.com/w3dc93lwiD
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) 19 de octubre de 2018
Policías federales contienen avance de caravana de migrantes en la frontera mexicana pic.twitter.com/TdyHppR5lj
— FOROtv (@Foro_TV) 19 de octubre de 2018