Usted está aquí
Nos lleva el tren
Últimamente parece que todo lo que sucede con la vida política y las estadistas económicas de México nos hace sentir como que “nos está llevando el tren”. Difícil encontrar cierta calma y apreciación por lo bueno que sucede (que sí existe) a nuestro alrededor y dar cierta mesura a nuestras opiniones a favor o en contra de algo, especialmente si comparamos contra un pasado que no ha dejado a un País en el nivel de desarrollo y prosperidad que pudo y debió haber alcanzado.
Esta semana, de visita por la Ciudad de México –o CDMX como le dicen ahora (yo le sigo diciendo “el DF”)–, me topé en la zona de Santa Fe con una de las muestras más claras de lo que han sido décadas de malversación, corrupción, ineptitud y cinismo en el manejo de los recursos del País. Es un monumento gigantesco y elevado de miles de toneladas de cemento y varilla que conmemora, por ahora, ese pasado que provocó el cambio de régimen en 2018. El Tren Interurbano México-Toluca fue anunciado por Enrique Peña Nieto en 2012 e inició su construcción en 2014 después de ser licitado ese mismo año. El tren tendría una longitud de 58 kilómetros, viajaría a una velocidad máxima de 160 km/h y un aforo de hasta 230 mil pasajeros por día. La inversión planeada era de unos 30 mil millones de pesos y debió estar terminado a fines de 2017. Para el presupuesto de egresos de 2018 ya se estimaba su costo en 59 mil millones de pesos. Hace apenas unas semanas la SCT informó que se han invertido 63 mil millones de pesos y que faltan otros 27 mil millones y entrará en operaciones en 2024. El estudio de costo-beneficio indicaba que la obra sólo sería rentable socialmente si se mantenía en un sobrecosto no mayor a 25 por ciento del presupuesto original. Hago aquí una breve pausa para procesar los montos mencionados:
La construcción, de terminarse en 2024, se habrá tomado 10 años. Es decir, menos de 6 kilómetros por año, unos 16 metros de construcción por día o 66 centímetros por hora. Su costo terminará siendo el triple del monto original presupuestado, unos 90 mil millones de pesos o unos 4 mil 500 millones de dólares, es decir, más de 77 millones de dólares por kilómetro, unos 77 mil dólares por metro. Yo sé, son muchos números y no son nada agradables. Si usted es como yo, ya debería tener su ritmo cardiaco un poco acelerado al ver lo escandaloso de este proyecto.
Por algún motivo el tema del Tren Interurbano México-Toluca ha pasado por debajo del radar y no ha generado ni una fracción del escándalo y ruido que debería generar. Estamos hipnotizados por el asunto del Aeropuerto de Texcoco, cancelado de una manera burda y algo tonta. Muestras como el tren mencionado deberían ayudar a entender que tal vez el gobierno de AMLO ayudó a evitar un despilfarro similar en dicho proyecto (mismo que no han podido explicar). Después de todo, el tren y el aeropuerto fueron ideados por las mismas personas y con los mismos “sistemas” y “procesos”, por lo que sería normal esperar que el aeropuerto se convirtiera en otro barril sin fondo, pues proyectos así han sido diseñados principalmente para malversar, repartir y robar los recursos del País. Y sí, aquí es donde cabe la eterna pregunta y la odiosa respuesta: ¿por qué nadie es perseguido y castigado por esto? Claro, porque hay un pacto de impunidad entre AMLO y EPN & Co.
Aun con estas muestras de abuso e ineptitud de las autoridades que han manejado y ordeñado al País, es todavía posible toparnos con muestras de buen humor en un video filmado esta semana en una estación del metro en el DF (CDMX para ustedes), en el que pasajeros que esperan en el andén de pronto corean una porra al metro. “Chiquiti bum bombita, el metro, el metro... que cosa más bonita”.
Todo esto como parte de un flash mob organizado por los comediantes Hugo Pérez y Roberto Andrade. No cabe duda, los mexicanos tenemos sentido del humor, incluso ante la adversidad y los abusos. Les recomiendo busquen ese video que les alegrará el día. Mientras tanto, quienes vayan de México a Toluca, seguramente no se los llevará el tren.
@josedenigris
josedenigris@yahoo.com
En Tr3s y Do2
José de Nigris Felán