‘Nos preocupa nuestra madre, no queremos verla deprimida’

Usted está aquí

‘Nos preocupa nuestra madre, no queremos verla deprimida’

ESTIMADA ANA:

Hace casi ocho meses falleció mi papá. A pesar de que mi mamá en un principio se tomó las cosas muy tranquila, las últimas semanas ha estado muy triste.

Mi papá por más de dos años, padeció de cáncer y eso, en cierta forma nos fue preparando para lo peor, pues desde un principio nos dijeron que no había remedio. Y así fue, pues tanto mis dos hermanas, mi mamá y yo, aunque nos dolió mucho su partida, aceptamos la voluntad de Dios, pues él ya estaba sufriendo demasiado y era realmente doloroso verlo así.

Y así transcurrieron todo estos meses, hasta que un día encontré a mi mamá encerrada en su recámara llorando desconsoladamente, muy triste y sin ganas de levantarse, incluso fue complicado organizar todo para la cena por su próximo cumpleaños pues ella realmente se sentía mal.

Entre mis hermanas y yo comenzamos con todo para reanimarla, nosotras organizamos la cena y tratamos que fuera una fecha especial para ella, a pesar de que fue el primer cumpleaños sin mi papá.

Las tres estamos solteras aún, pero dos de nosotras tenemos novio y ellos nos acompañaron también a cenar. Unos cuantos días después vimos un ligero cambio en ella, un poco más animada pero no la misma de antes.

Eso es lo que nos tiene preocupadas, pues no la vemos recuperarse, al contrario, ha bajado de peso y se ve desmejorada. Sé que está acostada y duerme muchas horas al día, pues la señora que nos ayuda con el aseo de la casa nos lo ha dicho, pues nosotras trabajamos y la vemos hasta tarde.

Estamos muy preocupadas pero no sabemos qué hacer o cómo lograr que ella se sienta mejor, no nos gusta verla triste, no queremos que vaya a caer en una depresión porque nosotros la necesitamos mucho, es nuestra mamá y solo deseamos que esté bien. Ojalá pueda darnos algún consejo para aplicarlo inmediatamente y que salga adelante lo más pronto posible. 

IRENE
 
ESTIMADA IRENE:
Qué bueno que como hijas se preocupen por su mamá, que estén enteradas que ella no está pasando por un momento óptimo en su vida.

Y es que muchas veces las mamás no queremos preocupar a nuestros hijos con nuestras enfermedades o padecimientos, así como hay hijos que, a pesar de que ven que su mamá (o papá) no se siente bien, ignoran la situación que muchas veces se complica y cuando lo quieren solucionar, ya es demasiado tarde.

Es natural que se sientan mal cuando ven a su mamá en esta situación y muy positivo que no se resignen y busquen ayuda y consejos.

Algunas de esas veces, como sucedió con ustedes, que ya estaban en cierta forma “preparadas” para esperar lo peor y fue un poco más fácil de superarlo. Sin embargo, es normal que cuando se acercan fechas especiales, regresa el recuerdo de la persona que ya no está.

Creo que basta con qu estén a su lado y la apoyen en todo lo que sea necesario que la haga sentir bien, que sienta su cariño cerca y lo importante que es para ustedes.

Intenten que recupere estas ganas de hacer lo que le gusten y con las que disfrute, además de rodearse de las personas que la quieren. No pierdan la paciencia, recuerden que es algo que pasará y si ella las ve contentas y unidas, pronto cambiará al situación.

Pero en cambio, si consideran que puede ser una depresión, además del apoyo directo de sus hijas, les recomiendo que acudan a un especialista, pues generalmente se requiere de medicación para superarla. Incluso considerar algunas terapias en familia para que se sienta mejor.
ANA