Usted está aquí
Obtienen excelente en materia de transparencia 17 municipios
De acuerdo con la evaluación del cumplimiento de la ley del segundo trimestre que es publicada por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, 17 municipios fueron los que obtuvieron la excelencia en materia de transparencia.
Dentro de la presentación que notificó el ICAI durante su última sesión del pasado jueves, la calificación global que tuvieron los Ayuntamientos en su conjunto dentro de la evaluación del cumplimiento de la ley en el segundo trimestre de los alcaldes que entraron en funciones en diciembre pasado, fue de 81.41, tomando en cuenta que sólo 17 de ellos tuvieron una calificación de 90 puntos hacia arriba.
Según el ICAI, en esta evaluación global, el mejoramiento fue únicamente de 2 por ciento, ya que en la evaluación del primer trimestre, en su conjunto los municipios obtuvieron un 79.28 por ciento del cumplimiento en materia de transparencia.
En esta última, los municipios mejor evaluados en su cumplimiento, fueron Piedras Negras con 99.43 de cumplimiento; Saltillo con 98.28 al igual que Monclova; Ramos Arizpe con 98.0 y General Cepeda con 97.13 por ciento, al igual que Múzquiz.
Después de esas 5 calificaciones, se encuentran Nava con 95.98; Torreón y Progreso con 95.4; Allende con 94.83; Arteaga con 94.25; Guerrero con 93.68; Matamoros con 93.68; Lamadrid con 90.23; San Juan de Sabinas con 93.68, y posteriormente San Pedro y San Buenaventura con 89.8.
Dichas evaluaciones corresponden al evaluativo que realiza el órgano garante del acceso a la información en el Estado, con respecto a la publicación que deben realizar los Ayuntamientos sobre lo respectivo a la Información Pública de Oficio publicada en sus portales de internet.
En ese sentido, el consejero presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, Luis González Briseño, aseguró que son 10 los ayuntamientos más pequeños los que tienen la menor calificación, toda vez que argumentan que tienen fallas o faltas en sus aspectos tecnológicos para subir la información adecuadamente.
En esa lista se encuentran ayuntamientos como Candela que cumplió apenas con el 20 por ciento de lo requerido; Sierra Mojada con el 27 por ciento; Abasolo con el 39 por ciento; Francisco I. Madero con el 53 por ciento; Nadadores con el 54; y Castaños con el 66.
A nivel global, algunas de las calificaciones que mencionaron para los siguientes poderes fueron: Poder Legislativo 99.40; Poder Judicial 99.43; organismos descentralizados 96.03; universidades 90.20; organismos autónomos 96.83; partidos políticos 62.24; Simas 83; organismos paramunicipales 81.22; sindicatos 85.86; sin embargo, todavía no se ha hecho pública la versión donde se clasifica la calificación de cada uno de los sujetos obligados.
Así andan...
En conjunto los 38 municipios de Coahuila obtienen 79.28 por ciento en cumplimiento de transparencia.
Piedras Negras, 99.43 por ciento de cumplimiento.
Saltillo: 98.28.
Monclova: 98.28.
Ramos Arizpe: 98.
General Cepeda: 97.13,
Múzquiz: 97.13.
LOS PEOR
Castaños: 66.
Nadadores: 54.
Francisco I. Madero: 53.
Abasolo: 39.
Sierra Mojada: 27.
Candela: 20.