Ordena magistrado investigar nepotismo en el Poder Judicial

Usted está aquí

Ordena magistrado investigar nepotismo en el Poder Judicial

Archivo
El CJF señaló que el objetivo es identificar relaciones o vínculos de índole familiar entre servidores público

CDMX.- Ante los señalamientos de que existen familiares de jueces y magistrados trabajando en el Poder Judicial, el presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar Morales, ordenó una investigación. 

En un comunicado, el CJF señaló que el objetivo es identificar relaciones o vínculos de índole familiar entre servidores públicos e informar los resultados al Pleno para contar “con información certera, confiable y verificable, y tome las decisiones conducentes para fortalecer la carrera judicial y la impartición de justicia federal”.

Añade que lo que se busca es fortalecer los procesos de selección, promoción y designación de los servidores públicos del CJF, y que de esta forma exista mayor transparencia, certidumbre y confianza en la institución.

Según funcionarios, hace unas semanas, el consejero de la judicatura, Luis Felipe Borrego Estrada, ordenó por cuenta propia hacer un informe sobre los vínculos familiares dentro del poder judicial.

El documento advierte que dentro laboran mil 107 familiares de 525 jueces y magistrados federales, lo que representa el 51 por ciento de la Judicatura Federal, y el 87 por ciento de ellos ocupan puestos clave.

Los que sabe:
> En el 2017, una investigación del IMCO reveló que dentro de la judicatura federal había hijos, parejas, padres, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras de al menos 500 jueces y magistrados, en tribunales y juzgados.

Con información de Milenio