Usted está aquí
Pactan ingreso de MP a Nochixtlán
La Secretaría de Gobernación (Segob) se reunió ayer con los familiares de las víctimas del enfrentamiento en Asunción Nochixtlán para acordar las condiciones del ingreso de agentes del Ministerio Público federal, encargados de la investigación del hecho que dejó un saldo de ocho muertos y una centena de lesionados.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, consideró que el ingreso del personal de la PGR requiere ser en un tiempo mínimo para no retrasar las dirigencias por el enfrentamiento ocurrido el pasado 19 de junio, en la región Mixteca.
“Se requiere crear las condiciones sociales en Asunción Nochixtlán para el ingreso de agentes del Ministerio Público y de especialistas de balística, planimetría, criminalística y otras especialidades de la PGR para realizar su trabajo sin contratiempos”.
La reunión del funcionario de la Segob con los integrantes del Comité de Víctimas por la Justicia y la Verdad, 19 de junio, y su asesor legal, Maurilio Santiago, fue en las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Huamnos del Pueblo de Oaxaca.
En la mesa de trabajo también participó el ombusman oaxaqueño, Arturo Peimbert; el director general de Control de Averiguaciones Previas de la PGR, Jorge Nader Kuri, y Jaime Rochín, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), además de Malaquias López Cervantes, de la Secretaría de Salud, y una representación del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.
La semana pasada, un grupo de habitantes de Nochixtlán, acompañados de profesores de la Sección 22 del SNTE, se opusieron a que agentes del MP ingresaran al lugar donde ocurrió el choque entre fuerzas federales y estatales con civiles.
Al respecto, Campa Cifrían aseguró que “ninguno de los lesionados o heridos será criminalizado, porque sólo se trata de investigar que ocurrió hace poco más de tres meses”.
Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno federal, de que los afectados serán enterados del curso de las diligencias, como lo han venido manifestado en sesiones anteriores.
También refirió que ya fue solventado el reembolso de gastos médicos y de compra de medicinas a los familiares, través de la CEAV, por medio de un fondo especial previsto en la ley. Por este concepto, precisó, se destinaron 4.5 millones de pesos al pago de los gastos realizados por 120 personas, entre deudos y heridos.