Usted está aquí
Padres agobiados
Ni a lo largo del año ni durante el tiempo de vacaciones, los padres de familia pudieron ahorrar para afrontar la avalancha de gastos del regreso a clases: o comían y pagaban los servicios básicos, o ahorraban.
En inscripciones, cajas registradoras de zapaterías, puntos de venta de uniformes, útiles escolares se vació el sobre de “la raya”. Sin pensar en otra cosa que en dar a sus hijos lo indispensable para la escuela pagaron lo faltante con “tarjetazo”. En casos extremos acudieron a la casa de empeño. “La tarjeta nos come”, escuché decir; lo empeñado es la forma de perder lo que tanto trabajo nos costó comprar.
La Feria Regreso a Clases 2016, organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor y la Cámara de Comercio, es un paliativo que benefició a 15 familias. Para el 2017 la Feria cambiará el formato, ya que del viernes 12 al domingo 14 de agosto dejó fuera a los padres trabajadores que reciben su pago el día 15. Más espacio, más oferentes y más tiempo.
Se entiende como abandono educativo temprano al hecho de no cursar estudios de la educación básica obligatoria. Desde el punto de vista de las instituciones gubernamentales, la deserción representa una pérdida económica para el País, un problema social y el estancamiento económico de una parte de la población. En el bachillerato hay más deserción.
Los gastos escolares representan el 75 por ciento del ingreso familiar de escasos recursos. El problema económico se vuelve más complejo cuando la familia es de más de dos hijos. Más allá de la estrechez económica familiar, la dinámica personal de cada hijo puede llevarlo hacia la ruta de estudiar y trabajar. Le llevará más tiempo y esfuerzo titularse.
Mas la experiencia que gana con la práctica y el esfuerzo en lograrlo ha sido la plataforma de lanzamiento de muchos triunfadores.
En México 625 mil jóvenes abandonan cada año el bachillerato. La maestra Martha Cecilia Islas Olmos, en su diagnóstico sobre la Educación Media Superior, señaló que ésta perpetúa las condiciones de exclusión y de pobreza.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina