Padres de normalistas desaparecidos recaban firmas para que Papa los reciba

Usted está aquí

Padres de normalistas desaparecidos recaban firmas para que Papa los reciba

Deseo. Ahora los padres de los normalistas quieren que el Papa les dé consuelo. / Archivo
Existen 2 mil 408 firmantes de la solicitud hecha por los familiares de las víctimas de desaparición forzada de la Normal Rural.

MÉXICO.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa recolectan firmas de la sociedad mexicana para hacer una solicitud al papa Francisco, a fin de que se reúna con los familiares de los desaparecidos en México.

“Ayúdanos a pedirle que nos reciba a los familiares de desaparecidos en audiencia durante su próxima visita a México”, indica la petición.

La agenda oficial difundida hasta ahora por El Vaticano no contempla ningún encuentro con este grupo.

“En medio de tanto dolor, la visita del Papa nos da esperanza. Queremos ser escuchados después de haber encontrado oídos sordos a nuestro reclamo por parte del gobierno”, señala la página de internet, donde aparece el nombre de Omar García, uno de los sobrevivientes de Ayotzinapa.

Existen 2 mil 408 firmantes de la solicitud hecha por los familiares de las víctimas de desaparición forzada de la Normal Rural.

Señalan que el Papa  ha elevado sus oraciones por los desaparecidos en México: “Que nuestro corazón de hermanos esté cerca de ellos orando en este momento”, citan.

Recuerdan que el representante de El Vaticano en México celebró una misa en la Normal Rural de Ayotzinapa.

El 23 de diciembre de 2014, el nuncio Apostólico, Christophe Pierre, acompañado del obispo de Acapulco, Carlos Garfias , y del obispo de Chilpancingo, Alejo Zavala Castro, oficiaron una misa en la cancha de la normal de Ayotzinapa en memoria de los 42 normalistas desaparecidos y de los que murieron durante el ataque del 26 de septiembre en Iguala.