Usted está aquí
¿Pandemia o sindemia?
Ya se anuncia la vacuna Moderna con 94% de eficacia.
Supera a la de Pfizer no solo por su porcentaje sino porque puede estar hasta seis meses a 20 grados Celsius.
Parece que ya no tarda en aparecer -sorpresivamente- la vacuna que llegue al 100% con otras ventajas adicionales. Acá ya se inicia la aplicación de la china a voluntarios que se ofrezcan para cumplir la etapa experimental que le faltaba.
Se empieza a decir que más que una pandemia, hay que considerar a la COVID-19 como sindemia. La diferencia es que esta última produce gravedad y mortalidad por la confluencia con otras enfermedades.
Para combatir la pandemia se trata de cortar las vías de transmisión impulsando los resguardos, las distancias, la desinfección externa y la cubierta facial que evita el contagio de los aerosoles de la respiración en espacios cerrados.
La sindemia ha de ser combatida además removiendo las causas de las enfermedades que, junto con la COVID-19 producen gravedad y mortandad. No solo se trata de evitar contagios sino de sanear el contexto social generador de las enfermedades que bajan las defensas y causan estados mortíferos de gravedad.
Las deficiencias nutricionales y de higiene, sobre todo en ambientes subdesarrollados por el despojo de la exclusión y marginación de los bienes básicos, hace que surjan los grupos vulnerables y enfermizos que llegan a ser víctimas fallecidas.
¿INTERFERENCIA EXTRANJERA?
Es el misil jurídico que preparan los abogados del todavía presidente en la vecina Unión de Estados. Además de los votos de muertos, de los votos sin observadores, de los que llegaron tarde y de los votos postales privados de exigencias legales, se señalan los sustraídos, borrados o cambiados por las aplicaciones y contadores automáticos extranjeros usados en varios Estados. Se considera señalamiento suficiente para invalidar votos ilegales y aun la elección misma por sistema viciado y manipulado desde el exterior. Al candidato “elegido” prematuramente por los medios se le ve muy activo pero sus opositores le dicen: “Not yet”, que, en lenguaje coloquial, se traduce: “no por mucho madrugar amanece más temprano”.
DENTRO Y FUERA
Surgió movimiento para frenar transformación. El objetivo es que el dirigente nacional del país no esté dentro sino fuera del gobierno. Eso es algo ya previsto y fechado como posibilidad por lo que se llamó “revocación de mandato” y en que se presenta la opción de escoger entre dejar al mandatario dentro o fuera de ocupación.
Se acampó el movimiento dentro del zócalo y ahora se anuncia que estarán fuera del zócalo y se convoca a reunión masiva. Pero se han quedado dentro algunos por opinión interna de contrapeso. Revocar próximamente el mandato puede ser un buen objetivo para este movimiento que anuncia moverse y se ha frenado con disidentes para seguir inmóvil en el zócalo...hasta nuevo aviso.
FUERZA DE LA FE VIVIDA
Los menos pertrechados espiritual y psicológicamente, sumergidos en malas noticias, han caído en confusión, desánimo, depresión, iracundia, agresividad, miedo, tedio, impaciencia y desesperación.
Se ofrecen muchos parches y cápsulas, ungüentos y jarabes. También cursos, videos, conferencias, y -todavía- libros como negocio oportunista o como servicio desinteresado. Algunos, que van de caída se agarran hasta de un clavo al rojo vivo.
Lo sorprendente es cómo la mayor fuerza -ante tribulaciones y malestares, vientos contrarios y tropiezos- es la fe vivida. No las credulidades decepcionantes sino la fe radical, primigenia, bautismal, no solo nominal sino hecha vida.
Las mejores sonrisas y las palabras más sabias y poderosas te las encuentras como fronda llena de frutos de quienes han recibido heridas que ellos ven ahora, agradecidos, como podas para gran abundancia y vitalidad...