Para finales de año espera Semnsa certificación como Industria Limpia

Usted está aquí

Para finales de año espera Semnsa certificación como Industria Limpia

Javier Calderón Domínguez
El también representante a nivel nacional del Sector de Economía Verde de Canacintra dijo que en la parte de Economía Verde dentro de la renegociación del TLCAN pedirán que se mantengan los acuerdos del Tratado de París.

El director de la Sociedad Ecológica Mexicana del Norte (Semnsa), Javier Calderón Domínguez dijo que esperan para finales de año obtener la certificación de Industria Limpia para el CIMARI de General Cepeda.

“Ya entregamos nuestro plan de acción y para finales de año estamos ya esperando la certificación”, indicó.

Agregó que ese plan de acción incluye una serie de actividades al interior de las operaciones, entre ellas están los temas de control y de mejora dentro de los procesos.

Por otra parte, el también representante  a nivel nacional del Sector de Economía Verde de Canacintra dijo que en la parte de Economía Verde dentro de la renegociación del TLCAN pedirán que se mantengan los acuerdos del Tratado de  París.

Agregó que en la Ciudad de México se están reuniendo las empresas para ver lo que será el tema del medio ambiente en la renegociación del Trabajo de Libre Comercio con América del Norte.

“Los empresarios nos estamos juntando en México y en los temas de Economía Verde, queremos mantener los acuerdos del Tratado de París dentro del marcado de la renegociación del TLCAN y el punto más importante es la reducción del 35% de los gases del efecto invernadero de aquí al 2030, eso implicará una serie de acciones en las que México está comprometido”, dijo.

Por otra parte, dio a conocer que este miércoles representando a Canacintra nacional,  estará en la Cámara de Diputados dando una plática sobre los residuos peligrosos en México, entre los aspectos que abordará estará la importancia de que la autoridad sigua ejerciendo acciones en la regulación, que revise las normas y las aplique.

Finalmente comentó que en el país se generan más de 2 millones de toneladas de residuos peligrosos al año y de ellas solo el 25% se confina.