Usted está aquí
Parlamento británico propina a Theresa May una humillante derrota
La primera ministra británica Theresa May sufrió hoy una humillante derrota en el Parlamento al rechazar los legisladores su plan para el Brexit.
La Cámara de los Comunes rechazó por 303 votos contra 258 una moción de apoyo a la manera como May encara el divorcio (Brexit).
La derrota, aunque más simbólica que vinculante, pone de relieve la debilidad de la mandataria para solicitar cambios en el acuerdo de divorcio por parte de la UE a fin de que la respalde el Parlamento.
La derrota de May quedó asegurada cuando miembros de una fracción partidaria acérrima del Brexit en el oficialismo conservador, el llamado Grupo de Investigaciones Europeas, se abstuvieron en la votación por considerar que el gobierno está descartando la opción de salir de la UE sin un acuerdo.
El secretario de Comercio Internacional, Liam Fox, un destacado partidario del Brexit en el gabinete, advirtió previamente que una derrota del gobierno, aunque no sea vinculante, enviaría un mensaje equivocado a la UE.
Government has agreed to meet to identify and then publish the relevant papers detailing the devastating effect a #NoDeal #Brexit will have on business’s and trade. No need to push my amendment to a vote & if Govt does none of the above I’ll be back on Feb 27 ...
— Anna Soubry MP (@Anna_Soubry) 14 de febrero de 2019
“Labour is red, Tories are blue…”
Andrea Leadsom has written a Brexit poem,
and Pete Wishart has, too. pic.twitter.com/OBy3EmX2kO— Channel 4 News (@Channel4News) 14 de febrero de 2019
Vote disappointing, but not significant in long term. More important is PM still has additional time to negotiate Deal revisals Parliament said it needs. Hopefully allows meaningful vote at end of month when clear only option for those who don’t want no deal is backing PM’s deal
— David Mundell (@DavidMundellDCT) 14 de febrero de 2019
“Quieren ver si el Parlamento es consecuente”, dijo. “Creo que existe el peligro de enviar señales equivocadas y creo que debemos comprender que la opinión pública quiere que salgamos de la Unión Europea, pero prefiere que salgamos de la Unión Europea con un acuerdo”.
May se ha negado a descartar un Brexit sin acuerdo al tratar de obtener concesiones del bloque. La mayor parte del sector empresario y los economistas aseguran que la economía británica sufrirá graves perjuicios si el país sale de la UE el 29 de marzo sin un acuerdo, lo que conllevaría aranceles y otros obstáculos al comercio.
Los 27 países que permanecen en la UE insisten en que el acuerdo vinculante firmado con el gobierno de May en noviembre no se puede renegociar.
Los líderes del bloque se han mostrado exasperados con el pedido británico de cambios de último momento y la falta de propuestas firmes.
El titular del Consejo Europeo, Donald Tusk, que preside las cumbres europeas, tuiteó: “La falta de noticias no siempre es buena noticia. EU27 espera propuestas concretas, realistas de Londres sobre la manera de salir del impasse del #Brexit”.