Partidos en guerra; piden esperar los resultados finales

Usted está aquí

Partidos en guerra; piden esperar los resultados finales

Archivo
Los candidatos de lo partidos insisten en ser vencedores, pero concluyen en que deben esperar sus resultados

El Delegado del CEN del PRI Fernando de las Fuentes Hernández anunció que realizarán un recuento de los resultados preliminares de las elecciones, porque Baltazar Hinojosa abanderado del tricolor a la Gubernatura de Chihuahua aún está en la contienda, aunque Francisco  García Cabeza de Vaca candidato del PAN se haya declarado triunfador en este proceso. Pero hay que esperar el resultado definitivo de las elecciones por parte de las autoridades electorales.

De las Fuentes Hernández dijo que con base en el estudio de los resultados del proceso electoral, el CDE del PRI en Chihuahua dictaminará las acciones que se realizarán para continuar en la plaestra política en la entidad.

-o-o-o-o-o-

El diputado del PRI  Javier Diaz González aunque en los resultados electorales preliminares al parecer no favorecen a los candidatos del Revolucionario Institucional a las gubernaturas de los estados de  Aguascalientes, Chihuahua, Veracruz y Durango, habrá que reflexionar.

El legislador Diaz González Cada vez se va dando cuenta uno que el país vive una democracia importante, y asi se ha dado en los últimos años en las diferentes entidades del país.

Lo más importante es que la ciudadanía pueda votar en libertad por el partido político y candidato de su preferencia, y por quien considere que representará los intereses de la población en los puestos de elección popular.

En cuanto a que según las encuestas preliminares, los candidatos del PAN y PRD a las gubernaturas de los estados de Aguscalientes, Chihuahua, Veracruz y Durango superan a los abanderados del PRI, Javier Diaz González dijo son muchas cosas que se tienen que reflexiona en cada uno de estas entidades federativas porque la ciudadanía no nos favoreció con el sufragio.

Aunque aclaró desconozco la forma de como opera el PRI en esos estados, la trayectoria política de cada uno de los candidatos, y sería muy aventurado decir porque no les está favereciendo el sufragio de los ciudadanos en este proceso.

Archivo

Sin embargo, dijo, es importante hacer una reflexión y un análisis de cuales fueron las situaciones por las que el ciudadano selecció a un candidato de otro partido político para que pueda ser su representante un un cargo de elección popular.

Insistió que habrá que realizar un ejercicio de reflexión de como se eligen a los candidatos a los puestos de elección popular, que haya trabajado bien y que al final de cuentas se haya ganado la confianza del ciudadano.
 -o-o-o-o-

El delegado del CEN del PRI diputado federal Francisco Saracho Navarro se mostró contento con el resultado preliminar de que Alejandro Tello Cristerna candidato de la coalixión PRI, PVEM Y Panal a la gubernatura del Estado de Zacatecas tienen una ventaja de un 51.97% en la votación ante su más cercano contrincante de Morena, David Monreal Avila con 26.19% de los sufragios contabilizados hasta las primeras horas de este lunes 6 de junio.

De ahí que el legislador federal coahuilense Zaracho Navarrto se abstuvo de opinar sobre porque los candidatos del PRI a las gubernaturas de Aguscalientes,  Chihuahua, Veracruz y Durango fueron superados por los abanderados del PAN en esta contienda electoral.

-o-o-o-o-o-

Con el triunfo histórico del Partido Acción Nacional en 7 gubernaturas del país, acompañado del respaldo de los ciudadanos, estamos convencidos de que en 2017 le toca la alternancia a Coahuila, el próximo año el PRI se va del Gobierno del Estado, consideró el diputado Jesús de León Tello.

El legislador local del PAN De León Tello agregó ayer,  los ciudadanos salieron a votar y dieron otra muestra de no quiere al PRI en México, porque ha dañado a los Estados y porque ha fallado en rubros como la seguridad y combate a la pobreza.

Archivo

“Eso mismo pasa en Coahuila, la gente no sólo está cansada del PRI si no que sigue pagando los platos rotos de los gobiernos emanados de ese partido, el caso más grave es la deuda de más de 37 mil millones de pesos que nadie ha podido comprobar en qué se gastó, pero también podemos mencionar  el caso FICREA, donde la actuación indebida de funcionarios del Poder Judicial hicieron perder más de 90 millones de pesos de las arcas estatales.

“Por nuestra parte seguiremos trabajando por dar buenos resultados en el Congreso del Estado, asimismo insistiremos en que se haga justicia por todo el desfalco que el PRI ha hecho a las finanzas de Coahuila. Para el año 2017, esperamos que las autoridades electorales y partidos políticos hagan su trabajo para lograr que los ciudadanos salgan a votar, y que ninguna autoridad coarte ese derecho”, afirmó.