Partidos son ‘intocables’ a multas: ICAI

Usted está aquí

Partidos son ‘intocables’ a multas: ICAI

Plazo. Los lineamientos dan hasta el 5 de noviembre para aplicar las sanciones correspondientes. / Archivo
Asegura que por disposición legal, fuerzas políticas de Coahuila pueden ser sancionados hasta noviembre

Los partidos políticos y los demás sujetos obligados no pueden ser sancionados por incumplir con la transparencia, informó el presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), Jesús Homero Flores Mier. Esto se debe a la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia, la implementación del Sistema Nacional de la materia y de la nueva Plataforma Nacional.

Los lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de la Ley General, que entraron en vigor en mayo de este año, establecen que todos los sujetos obligados tienen hasta el 5 de noviembre para publicar la información que la ley señala.

“Nosotros ahorita no podemos aplicar sanción o medida de apremio porque los lineamientos dan un plazo hasta el 5 de noviembre. Sin embargo nosotros seguimos haciendo las evaluaciones”, aseguró Flores.

VANGUARDIA publicó ayer que los partidos políticos coahuilenses siguen aferrados a la opacidad, pese al convenio de colaboración en materia de transparencia que firmó el ICAI con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) en abril de este año y que no se ha cumplido.

El titular del órgano garante dijo que han sido dos las capacitaciones que se han impartido a más de 190 integrantes de partidos políticos. La primera para conocer la Ley General y la Estatal. La segunda para la utilización de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Sin embargo estas capacitaciones tampoco han funcionado. De los 15 partidos políticos solo tres cumplen con los estándares de información publicada en sus páginas de internet.

Aunque el ICAI ha tenido contacto con la mayoría de todos los partidos, el PRD, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Partido Primero Coahuila se han mostrado reacios a las capacitaciones.

El instituto en cargado de vigilar la transparencia en el estado tampoco ha podido firmar una carta compromiso con cada partido, pese a que desde hace unos meses su presidente informó que así se haría.

Además de que no se puede conocer la información pública mediante las páginas de internet de cada partido, tampoco se pueden hacer solicitudes en Infocoahuila, Infomex o la PNT. Será hasta el mes de noviembre cuando también se incorporen al sistema para pedir solicitudes por medio de internet.