Paseo Morelos detonará actividad comercial del centro de Torreón

Usted está aquí

Paseo Morelos detonará actividad comercial del centro de Torreón

Foto: Sandra Gómez
El alcalde Miguel Ángel Riquelme dio a conocer que la calle Treviño y algunas otras aledañas a la avenida Morelos, serán objeto de remozamiento para que no contrasten con el trabajo realizado en este pasaje.

Torreón, Coahuila.- Ninguna obra del Centro Histórico ha sido tan consensada y planeada como el Paseo Morelos, el cual será un importante detonante para la actividad comercial en todo el sector, expresó el alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís.

En la visita de supervisión a los trabajos que se realizan en esta avenida, indicó que buscará recursos del Impuesto Sobre Nómina que sirvan para ejecutar obras de ampliación y no verse limitados financieramente ante una contingencia que pudiera surgir en los próximos meses.

Indicó que se están por etiquetar los recursos del ISN para este año y ahí propondrá destinar un colchón para lo que se pudiera ofrecer dentro del Paseo Morelos y terminarlo de acuerdo a lo planeado.

Foto: Sandra Gómez

Dio a conocer que la calle Treviño y algunas otras aledañas a la avenida Morelos, serán objeto de remozamiento para que no contrasten con el trabajo realizado en este pasaje.

Por otra parte, anunció que celebrará una reunión con la empresa Comex para trabajar en conjunto en las fachadas y techos de las casas por donde pasará el Teleférico y su caída en el Paseo Morelos, se trata de un proyecto parecido al que se hizo en Puebla.

Anunció que la próxima semana estará en la Ciudad de México para presentar el proyecto y ver con cuánto le entra Comex y que esto pueda cambiar la imagen de los techos a través de un grabado que puede ser observado desde arriba.

En la visita de supervisión de la obra se dio a conocer una muestra del concreto estampado que se pondrá en lo que será la parte peatonal de la Morelos.

Foto: Sandra Gómez

Son tramos lisos de concreto de color gris con rombos seccionados color marrón, para lo que se utilizó un ácido con tinte que oxidara el material hasta el color deseado.

El representante de la constructora encargada, Jaime Allegre, informó que en un par de semanas concluirán la primera calle que va de la calzada Colón a la calle Javier Mina.

El director de Obras Públicas, Gerardo Berlanga Gotés, apuntó que el material colocado soporta hasta 250 kilogramos por centímetro cuadrado por lo que no habrá daños cuando los propietarios de los edificios quieran remodelar o construir.

Por su parte, Aldo Villarreal, presidente del Colegio de Arquitectos de La Laguna, propuso que en los cruces de calles se cambie la textura del suelo para que sea más suave y fácil para las personas discapacitadas, en especial aquellas en sillas de ruedas que resentirán la vibración de los aparatos al pasar por el nuevo concreto.