Usted está aquí
Tolera Saltillo fallas en transporte
A un año de que se autorizó el más reciente incremento a las tarifas del transporte en Saltillo, con el compromiso de su mejora, el director del Instituto Municipal del Transporte, Gilberto Navarro Chapa reconoció que si bien han tenido ciertos avances, aún quedan pendientes para tener el servicio que los saltillenses esperan.
“La mayoría de los compromisos se han cumplido, no a cabalidad, no al 100 por ciento, pero sí se han cumplido la pintura de las unidades, las frecuencias de las rutas, el que los choferes anden uniformados”, comentó el funcionario.
El responsable del transporte público en la ciudad comentó que todavía hay unidades que están en malas condiciones físicas, sin embargo, asegura que esto se ha mejorado un poco con la limpieza y la pintura que les aplicaron.
Navarro Chapa agrega que el Instituto Municipal del Transporte sigue trabajando a la par con los concesionarios para crear el nuevo sistema de rutas y trayectorias, algo que, a decir del entrevistado, requiere de tiempo para su conclusión.
Al respecto, el director del Implan, Ariel Domínguez Coutiño declaró hace unos meses que sería en el mes de septiembre cuando comience a circular la primera ruta de este nuevo sistema, la trayectoria sería sobre el bulevar Fundadores para dar servicio a los miles de saltillenses que viven o trabajan al oriente de esta ciudad.
Este medio publicó que el pasado 9 de julio se cumplió un año de que el Cabildo de Saltillo aprobó el incremento a las tarifas a cambio de que se cumplieran un listado de 13 compromisos en cierto lapso o de lo contrario el cobro volvería a los montos anteriores.
“Creo que sí se ha avanzado por parte de los concesionarios que son los que realmente tienen que cumplir los compromisos. Sí han hecho un gran esfuerzo por mejorar el servicio y tendrán que ser ellos quienes respondan a los compromisos”, declaró Navarro Chapa
Sin embargo, al realizar un sondeo con los saltillenses hace unos días, la mayoría coincidió en que las mejores no son suficientes ni evidentes, temas como el trato de los conductores, la frecuencia de las unidades y los horarios son solo algunos aspectos que no han mejorado, además de que los choferes siguen jugando carreras.