Usted está aquí
Pedalean en Reto Alley Cat, en Saltillo
Ayer se realizó por primera vez en Saltillo el Reto Alley Cat, una modalidad diferente de carrera de ciclismo en la que hubo alrededor de 100 participantes de Saltillo, Torreón y Monterrey.
La carrera fue organizada por el grupo Ciclismo Urbano de Saltillo en las categorías varonil y femenil; su punto de partida fue la calle Ocampo esquina con Allende, en el Centro Histórico de la ciudad.
Rodolfo Valdés Torres, integrante del colectivo de ciclistas y del comité organizador de la carrera, explicó que 10 minutos antes de que iniciara la competencia se le entregó a cada participante un mapa con 10 puntos (“check points”) en la ciudad a los que debían llegar para que les pusieran un sello.
El reto consiste en que, una vez que los ciclistas revisen los “check points”, ellos mismos deben trazar su propia ruta, tratando de que sea la más corta.
“Lo emocionante es que no cerramos una ruta, sino que tú como participante ves los 10 puntos y tienes que armar tu ruta lo más estratégico posible para recorrer en el menor tiempo y trayecto todos los ‘check points’”, comentó.
El inicio del recorrido fue en Allende y Ocampo y la meta en la terraza del bar Pizza Rock, ubicado en ese mismo punto, donde los participantes subieron unos 25 escalones cargando su bicicleta.
Se dio un premio en efectivo a los tres primeros lugares de las dos categorías; en la varonil José Ernesto Zamora Salas obtuvo el primer lugar, Juan Carlos Camarillo el segundo lugar y José Ramón Segura en tercero.
En la categoría femenil el primer lugar lo obtuvo Janeth Gutiérrez, luego Rocío Mendoza y en tercer lugar Alejandra Moncada.
Dafne Lara, integrante del grupo Ciclismo Urbano de Saltillo, comentó que este tipo de carreras se han realizado en Torreón, en Monterrey y en el Distrito Federal, y tienen su origen en Chicago, cuando en 1989 los mensajeros que repartían cartas en la ciudad realizaban sus propias rutas de entrega.