Usted está aquí
Pemex se transforma para competir mundialmente: Peña Nieto
El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que Pemex está en un proceso de transformación en un mundo complejo, pero la reforma energética permitirá que sea más grande, tenga más capacidad de competencia ante sus iguales de todo el mundo y contribuya a la generación de energías limpias.
Al anunciar una inversión de 23 mil millones de dólares en las seis refinerías del Sistema Nacional de Petróleos Mexicanos (Pemex) para los próximos tres años, destacó que la inversión equivale al doble del presupuesto que se asigna al Distrito Federal y ha generado 63 mil empleos directos.
El mandatario calificó este monto como “una inversión verde” pues se destinará a la creación de gasolinas más limpias, diésel con ultrabajo nivel de azufre, que generarán menos cantidad de éste elemento y menos gases de efecto invernadero.
Peña Nieto indicó que también se hará posible la creación de energía, y la empresa productiva del Estado se convertirá en el segundo productor de este rubro, lo que permitirá abaratar los costos y beneficiar a las familias mexicanas.
Acompañado de los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, así como el director de Pemex, Emilio Lozoya, Peña Nieto sostuvo que la paraestatal podrá enfrentar un mundo complejo caracterizado por una reducción en los precios del petróleo.
En este sentido subrayó que es falso que el gobierno sea el responsable de esta reducción, pues el costo del hidrocarburo lo fija el mercado internacional, lo que no es benéfico para ninguna empresa petrolera del mundo.
El jefe del Ejecutivo federal reconoció a las empresas que decidieron invertir y jugársela con México, lo que es posible gracias al nuevo marco jurídico derivado de la reforma energética.
Al respecto dijo que de no haberse abierto a la inversión privada no hubieran sido posibles en la actualidad este tipo de inversiones y probablemente se tendría que haber recurrido al endeudamiento o a echar mano de recursos fiscales, en lugar de que se destinarán a rubros importantes como los de educación, salud y vivienda.