Persiste la desinformación en nueva plataforma de transparencia en Coahuila

Usted está aquí

Persiste la desinformación en nueva plataforma de transparencia en Coahuila

Foto: Tomada de Internet
Ciudadanos reportaron a Vanguardia que intentaron ingresar al portal www.infocoahuila.org.mx, sin embargo ya no les fue posible

Aunque desde el pasado 5 de mayo comenzó a funcionar la Plataforma Nacional de Transparencia, que se creó para sustituir a los sistemas que realizaban esta función en los estados, en lo que respecta a Coahuila ya no hay ningún aviso que informe de este cambio a los ciudadanos que requieran información de los sujetos obligados.

Si bien es cierto que durante algunos días se mantuvo la página de Info Coahuila en activo y con un aviso en el que daba a conocer esta modificación, al poco tiempo el portal fue eliminado de la red por lo que ya no es posible ni siquiera que alguien se entere de este cambio.  

Ciudadanos reportaron a Vanguardia que intentaron ingresar al portal www.infocoahuila.org.mx, como lo hacían desde hace algunos años para hacer solicitudes de información o consultar las que tenían en proceso, sin embargo ya no les fue posible por lo que desconocieron el motivo.

Al parecer a nivel local persiste la desinformación respecto a este cambio, situación que llama la atención debido a que esto pudiera desalentar los ánimos de transparencia que los ciudadanos muestran.   

Cabe señalar que desde el momento de la transición que se dio a inicios de este mes, ahora en el portal www.plataformadetransparencia.org.mx es posible de que los ciudadanos puedan hacer solicitudes de información a cualquier institución ya sea local, estatal o federal en cualquier parte del país, todo en el mismo portal.

Además de englobar estos servicios de solicitud de información, en el nuevo portal también podrán realizarse diversos procedimientos a favor de la ciudadanía como el acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales.

Entre los sujetos obligados están el gobierno federal, los estatales, en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, los municipios, partidos políticos, sindicatos, los organismos autónomos, por mencionar algunos.