Usted está aquí
Pide atención a los filtros antiarsénico
El activista Juan Carlos Parga, pidió a los nombrados coordinadores en Coahuila y Durango del próximo gobierno federal, atiendan el tema de los filtros antiarsénico en la Laguna, pues han resultado lo que se esperaba.
Parga comentó que los filtros a pie de pozo costaron millones de pesos y en algunos casos no se tiene el rendimiento que se esperaba, mientras que los filtros domiciliarios de Durango, fueron un fracaso.
En La Laguna de Coahuila, desde 2011 se han invertido más de 206 millones de pesos en filtros antiarsénico en Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro. Sin embargo, en la última medición del arsénico en los pozos de Torreón, por ejemplo, existen filtros fuera de servicio como el de residencial Los Fresnos o que siguen en proceso de construcción pese a tener más de dos años en ello, como el de Rincón La Merced.