Usted está aquí
Pide EPN a los turistas venir al País tras sismo
CDMX.- Tras aceptar que los terremotos del 7 y 19 de septiembre tuvieron un impacto mediático en los turistas extranjeros que pensaban viajar al país, “y que pueden venir a México”, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a visitar las entidades afectadas, puesto que “México está de pie”.
Pidió a quienes visiten estos lugares que los muestren a amigos “y al mundo entero” a través de redes sociales, porque, dijo, es una manera de solidarizarse con estas entidades que resultaron afectadas para contribuir a la reactivación de la economía de sus destinos turísticos.
Al inaugurar el XVII Congreso Internacional de Turismo del CNET y IX Foro Académico Turismo Anáhuac “Riesgos y desafíos ante el boom del turismo mexicano”, el presidente anunció desde la CDMX la puesta en marcha de dos campañas de promoción turística a nivel nacional e internacional.
“Les quiero pedir que cuando viajen por México compartan sus experiencias con sus amigos, las compartan con el mundo entero. Que compartan que Taxco está de pie, que Tlayacapan está de pie, que la Ciudad de México está de pie, que Oaxaca está de pie, que Chiapas está de pie.
“Sin dejar de reconocer las afectaciones que ahí se tienen, lo que es un hecho es que estas dos entidades, las más afectadas por el sismo del 7 de septiembre, y la CDMX, Puebla, Morelos, Guerrero y Edomex están de pie y tiene la capacidad para seguir recibiendo miles de turistas que quieran conocer estos destinos”, destacó el Presidente.
Destacó que 85 por ciento del consumo turístico en el País es gracias al turismo que realizan los mexicanos.
Reconoció a los prestadores de servicios turísticos “por jugársela con México y ser parte fundamental del crecimiento que nuestro país ha tenido en este sector”.
Peña Nieto precisó que a lo largo del País mil 500 monumentos resultaron dañados en distintas magnitudes por los sismos de septiembre, que representan el 1 por ciento del total del patrimonio artístico, histórico y arqueológico de México.
“Que no haya duda, vamos a restaurar estas joyas arquitectónicas”, aseveró y detalló que “la inversión que demandará este esfuerzo de reconstrucción será de 8 mil millones de pesos”.
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, subrayó que hoteles, restaurantes, aeropuertos y otros bienes del sector turismo operan con normalidad en Oaxaca y Chiapas, así como en la CDMX donde “la infraestructura turística básica está esencialmente intacta, y este es el mensaje que hemos estado comunicando”.