Usted está aquí
Pide EPN transparentar los recursos para reconstrucción
CDMX.- El presidente Enrique Peña Nieto pidió al sector privado del País transparentar cualquier asignación que realice para complementar el esfuerzo del Gobierno federal para enfrentar la etapa de reconstrucción tras los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados.
Al subrayar que el costo estimado de la reconstrucción será de 48 mil millones de pesos, el mandatario dejó claro que los recursos públicos y privados que se destinen a la reconstrucción no se mezclarán, por lo que pidió a los empresarios coordinación a fin de no duplicar esfuerzos.
La tarde ayer, el Presidente dijo que ante dudas y especulaciones que ha habido en la opinión pública, los recursos públicos que el gobierno federal ha dispuesto para labores de reconstrucción están abiertos, expuestos y exhibidos en una página de transparencia donde puntualmente, aclaró, cualquiera lo puede consultar.
“Los recursos que el sector privado ha aportado o ha recaudado, está en el sector privado la exigencia de la transparencia, a la que ustedes hoy también se han comprometido, pero también hay que dejar en claro que no hay una mezcla de recursos. Despejemos esa duda, no estamos sumando los recursos probados a los recursos públicos que el gobierno está disponiendo, cada quien los está administrando”, estableció.
Peña Nieto dijo que al Gobierno le correspondió crear un sistema de comunicación.
DESTACÓ:
> Al encabezar en Los Pinos el evento “Participación del sector privado en la etapa de reconstrucción”, el Jefe del Ejecutivo dijo que al Gobierno de la República le ha correspondido, además de inyectar recursos a este propósito, establecer una coordinación pero que hoy existe un componente adicional distinto a la atención que se ha dado ante distintos desastres naturales: la transparencia.
> “El gobierno de la República ha hecho un esfuerzo adicional a lo que significa el reto de atender a la población damnificada, de prestar ayuda y de emprender las labores de reconstrucción, hemos hecho también un ejercicio de absoluta transparencia”, asentó
> Destacó que hoy existe una página de internet del gobierno de la República -que está vinculada a los sitios web de otras dependencias- que se alimenta con información georreferenciada y fotografías del apoyo.