Pide EPN utilizar con eficiencia recursos para reconstrucción

Usted está aquí

Pide EPN utilizar con eficiencia recursos para reconstrucción

Apoyo. El Presidente de México subrayó que a tres semanas del terremoto se encontró una forma transparente de transferir apoyos a las familias que sufrieron afectaciones./ Cuartoscuro
Hasta el momento se han repartido 10 mil tarjetas de las 60 mil contempladas para viviendas dañadas y se estima que serán 20 mil mdp para reparar infraestructura educativa

CDMX.- Tras la emergencia detonada por los terremotos de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a su gabinete y a los gobiernos de las entidades afectadas “a actuar con gran eficiencia con la optimización de los recursos”.

Señaló: “la verdad es que para el gobierno federal si representa una gran responsabilidad y un gran reto el cómo podremos fondear toda la labor de reconstrucción.

Peña Nieto aseguró que hasta el momento se han repartido 10 mil tarjetas de las 60 mil contempladas para reconstrucción total de vivienda y apuntó que, hasta el momento, se estima que serán 20 mil millones de pesos para reparar o reconstruir infraestructura educativa.

Tras visitar la Iglesia de San Felipe, construcción que data del Siglo XV en Ixtacuixtla, Tlaxcala, el Presidente aseveró que el apoyo del sector privado en el proceso de reconstrucción será importante pero asentó que el recurso más importante en dimensión será el que provenga del propio Gobierno.

Recordó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no fue creado para destinar recursos a la reconstrucción de viviendas sino para reparar o reponer infraestructura pública de servicio como carretera, escuelas y hospitales.

No obstante, el Presidente subrayó que a tres semanas del terremoto del 19 de septiembre se ha encontrado una forma transparente de transferir apoyos a las familias que perdieron o sufrieron afectaciones en sus hogares.

“Yo creo que el monedero electrónico es una manera muy puntual, muy transparente y muy abierta de que no haya recurso efectivo en las calles, que el recurso no sea en efectivo, además (evitar que) ese recurso se aplique en algo distinto a la construcción de vivienda.

DA LAS GRACIAS
Este martes el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una conversación telefónica con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para agradecerle la ayuda del gobierno israelí tras el terremoto del 19 de septiembre.

“El Primer Mandatario agradeció la ayuda inmediata otorgada por el gobierno israelí para apoyar las labores de búsqueda y rescate en la Ciudad de México, tras el sismo del 19 de septiembre”, informó Los Pinos.

Agregó que los mandatarios se congratularon por la exitosa visita de trabajo que realizó el Primer Ministro Netanyahu a México el pasado 14 de septiembre, y reiteraron la importancia de seguir fortaleciendo la relación entre México e Israel.

Más tarde, Peña Nieto se comunicó con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, a quien reconoció la participación de brigadistas y unidades caninas, así como el envío de equipo hidráulico para perforación y corte de concreto utilizado en Morelos.

“Durante la conversación, ambos presidentes reiteraron los lazos de amistad y cooperación que unen a México y Panamá”, detalló la Presidencia. 

AYUDA INTERNACIONAL
- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que México recibió 2 millones 791 mil dólares en donativos de parte de la comunidad internacional, para ayudar en emergencia causada por los temblores del 7 y 19 de septiembre.
- Al comparecer ante el pleno del Senado en el marco de la Glosa del Informe de Gobierno, Videgaray Caso subrayó que se recibieron condolencias de 113 Naciones, apoyo técnico y material de 24 países, la ONU y la Unión Europea.
“Se recibieron 505 brigadistas internacionales, 21 caninos y 664 toneladas de ayuda en especie”, señaló.
- En su comparecencia, el secretario abordó diversos temas vinculados con política exterior sobre la relación de México con Estados Unidos.