Pide SRE a cónsules evitar provocaciones en EU

Usted está aquí

Pide SRE a cónsules evitar provocaciones en EU

Entrevistada. Claudia Ruiz Massieu, titular de la SRE. Foto: Archivo
Inicia el diseño de planes de protección; discute acciones concretas sobre el futuro de la relación bilateral

CDMX.-La canciller Claudia Ruiz Massieu instruyó a un grupo de cónsules de México en Estados Unidos a evitar provocaciones y posibles fraudes migratorios derivados de los resultados de la elección presidencial en dicho país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ruiz Massieu solicitó a los cónsules que se mantengan cercanos a la comunidad mexicana en EU y a transmitir mensajes de confianza y tranquilidad.

Durante una reunión de trabajo con el equipo de la Subsecretaría para América del Norte convocada por Ruiz Massieu en la sede de la Cancillería, los cónsules de México en EU analizaron los resultados de las elecciones de EU e iniciaron el diseño de planes de protección y asistencia consular y discutieron las acciones concretas sobre el futuro de la relación bilateral.

La SRE indicó que trabaja en coordinación con los 50 cónsules y el embajador de México en EU, Carlos Sada Solana, para seguir atendiendo a los mexicanos en el País del Norte y reiteró que los derechos de los mexicanos dentro y fuera del país nunca van a ser negociados.

CARDENAL PIDE ORAR

El cardenal Norberto Rivera pidió a los fieles orar por los migrantes mexicanos en EU y para que Trump equilibre las desigualdades de los indocumentados.

“Por los que gobiernan las naciones, en especial por el presidente electo de EU, Donald Trump, para que haciendo realidad la misericordia y la caridad fraterna edifique en su comunidad La Paz equilibrando toda desigualdad injusta entre los indocumentados y migrantes. Por nuestros hermanos indocumentados mexicanos que trabajan en EU para que respeten sus derechos”. 

‘Votaron por D. Trump para frenar aborto’

Bajo el título “Trump, entre el miedo y el enojo” la editorial del semanario “Desde la fe” indicó que Trump usó el miedo y resentimiento de millones de estadounidenses católicos para que votaran por él.

“No cabe duda que muchos católicos votaron por Trump para frenar las políticas criminales del aborto y la dictadura de la ideología de género promovidas por el partido demócrata e impulsadas con fuerza por Barack Obama, y que Hillary Clinton buscaba continuar aún con mayor ímpetu, argumentando que los bebés en el vientre no tienen derechos, defendiendo la práctica del aborto incluso horas antes del nacimiento”, manifestó la editorial.