Piden al Ayuntamiento de Monclova hacerse responsable por la construcción de casas en zonas de riesgo

Usted está aquí

Piden al Ayuntamiento de Monclova hacerse responsable por la construcción de casas en zonas de riesgo

Aida Guadalupe García Badillo, consejera de la CDHEC | Foto: Nadia Betancourt

Monclova, Coahuila.- La consejera de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Aida Guadalupe García Badillo, solicitó al Congreso del Estado exhortar al Ayuntamiento de Monclova cumplir con la recomendación de deslindar responsabilidades y hacerse responsable por permitir la construcción de viviendas en zonas de riesgo.

En el mes de junio, la Comisión de Derechos Humanos emitió dicha recomendación al Gobierno de Monclova para atender las colonias Campanario, las Misiones y Valle de San Miguel que sufrieron severas afectaciones tras el paso del huracán Alex en 2010. 

Aida García comunicó que en el 2015 hizo un recorrido por los tres sectores afectados para iniciar un procedimiento de queja y denunciar al Ayuntamiento por la violación de los derechos de ciudadanos que viven en 3 mil casas que construyeron en zonas de riesgo.

Expuso que las viviendas representan un peligro para los ciudadanos y parte de la responsabilidad la tiene el Ayuntamiento de Monclova por haber otorgado los permisos de construcción y de uso de suelo.

“El Ayuntamiento tiene que restituir el daño colectivo, cooperar y también hacerse responsable por haber permitido las licencias de uso de suelo. Además tiene que deslindar responsabilidades para demandar penalmente a los responsables”, declaró la consejera.

Indicó que recientemente solicitó al Congreso del Estado exhortar al Ayuntamiento hacerse responsable de este problema y apoyar en breve a los habitantes de estas tres colonias.

Asimismo, dijo que hay un procedimiento de queja nacional en contra de Infonavit por haber vendido las 3 mil viviendas que se construyeron en esta zona de riesgo por inundaciones.