Usted está aquí
Pierde riqueza petrolera de México la mitad de su valor
CDMX.- La riqueza petrolera de México, definida como reservas probadas de hidrocarburos, perdió casi la mitad de su valor en 2015, debido no sólo a la caída de los precios del crudo sino a una importante reducción en el volumen de esos recursos.
En tan sólo 12 meses, los hidrocarburos identificados que se encuentran en yacimientos terrestres y marinos y con un alto porcentaje de ser extraídos comercialmente, perdieron su valor en casi 218 mil 860 millones de dólares.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el valor económico de esas reservas probadas de petróleo crudo y gas se valuaron un año antes en 429 mil 138.8 mdd.
Fuentes de alto nivel del sector energético reconocieron que sí hubo un impacto fuerte en el tema de la evaluación económica de las reservas probadas del País, de poco más de la mitad (51%).
“Las reservas fueron valuadas en 2015, para reportarlas al 1 de enero de 2016 con un valor promedio de 47 dólares por barril. Un año antes, para valuar ese potencial de recursos y reportarlos al 1 de enero de 2015, se utilizó un precio promedio de 96 dólares”, indicaron.
Recordemos, explicaron las fuentes consultadas, que las reservas petroleras “son un valor económico de lo que tenemos en el subsuelo”.
De esta forma, al 1 de enero de 2016, el valor económico de las reservas probadas de hidrocarburos del País se habrían ubicado tentativamente en 210 mil 278 mdd, un poco menos de la mitad de lo que alcanzaron un año antes.
PETICIÓN SOBRE RESERVAS
El Universal solicitó el informe completo sobre las reservas 1P (probadas) de hidrocarburos al 1 de enero de 2016 a la CNH, que ahora es el organismo encargado de evaluar el potencial de hidrocarburos del País, con la finalidad de cotejar los números sobre el valor económico de las reservas, sin obtener respuesta.
Otra parte de la pérdida del valor de la riqueza petrolera tiene que ver con una reducción importante en el volumen de reservas probadas registrada durante 2015.
De acuerdo con el informe FORM 20-F que Pemex envió a la Comisión de Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés) el pasado 16 de mayo, las reservas probadas, que fueron valuadas en una primera instancia por las firmas DeGolyer and MacNaughton, Netherland, Sewell International y Ryder Scott Company, se redujeron 22.1%, “pasando de 12 mil 380 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al 31 de diciembre de 2014, a 9 mil 632 millones al 31 de diciembre de 2015”.
El documento explica que si bien el año pasado la empresa petrolera incorporó 120 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas probadas con nuevos descubrimientos, éstos fueron insuficientes para compensar los niveles de extracción en forma de producción, por lo que no fue posible aumentar este tipo de reservas.
Esto significa que la pérdida de valor económico de la riqueza petrolera en 2015, tuvo que ver con el efecto precio y reducción de las reservas.
‘PEMEX ES SOLVENTE’
> El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, aseguró que Pemex resolvió su problema de liquidez y es solvente pues pagó a sus proveedores más pequeños.
> Destacó que hasta el momento la petrolera utilizó 99 mil mdp para liquidar deudas y está en proceso de pagar a grandes proveedores.