Usted está aquí
Plagios de migrantes; una práctica que se repite en Coahuila
El Fiscal Especializado en delitos contra mujeres, periodistas y grupos vulnerables, Liberto Hernández Ortiz, informó que durante el último año se han registrado tres casos de migrantes que han sido privados de la libertad y dos más que se han iniciado como carpeta de investigación por secuestro en Piedras Negras, por las que se pidió una negociación económica.
“En esos tres casos no pagaron, algunos fueron detenidos y se está siguiendo el tproceso en Piedras Negras. Hemos tenido secuestros en Piedras Negras, hay personas detenidas por ese modus operandi.
"Tenemos dos secuestros registrados del año pasado, con detenidos ya judicializados, fueron de cuatro a cinco personas”, detalló el fiscal.
Hernández Ortiz explicó que son los polleros quienes los captan en la frontera de Guatemala y Chiapas, para posteriormente trasladarlos a Piedras Negras y entregarlos con la banda de secuestradores. Los privan de su libertad, piden el domicilio de sus familiares en Centroamérica para cobrarles hasta 3 mil dólares para su liberación.
Así mismo declaró que las victimas rescatadas se encuentran a salvo, sin embargo afirmó que una vez que son detenidos los secuestradores, los afectados se niegan a quedarse en el municipio: “y eso a veces nos dificulta el problema”.
SOBRE PERIODISTAS
Respecto a las agresiones a periodistas en el Estado, mencionó que son cuatro las registradas, tres en la Región Sureste y una en la Región Centro. Mientras que del 2012 al 2018 han atendido un total de 30 casos, de los cuales 22 están concluidos a través de actuerdos reparatorios y ocho están en trámite.