Usted está aquí
Plan de Donald Trump para celebrar el Día de Independencia en el Monte Rushmore genera críticas
El plan del presidente Donald Trump de celebrar el Día de la Independencia con festejos fastuosos en el Monte Rushmore ha generado fuertes críticas de parte de organizaciones nativas que consideran el monumento una profanación de tierras que les fueron arrebatadas violentamente y utilizadas para rendir homenaje a líderes hostiles a esos pueblos originarios.
Varios grupos dirigidos por activistas nativos están organizando protestas para la visita de Trump el 3 de julio, víspera del Día de la Independencia, en su campaña de “remontada” de una nación agobiada por la enfermedad, el desempleo y, últimamente, el malestar social. El evento incluiría un sobrevuelo de aviones de guerra sobre el monumento de 79 años en las Black Hills de Dakota del Sur y una muestra de fuegos artificiales.
Pero esto sucede en el marco de una rendición de cuentas del racismo en el país y un reexamen del simbolismo de los monumentos en el mundo. Muchos nativos dicen que Rushmore es tan objetable como los monumentos a la Confederación esclavista que están cayendo en todo el país.
“El Monte Rushmore es un símbolo de la supremacía blanca, el racismo estructural que está vivo y activo en la sociedad actual", dijo Nick Tilsen, miembro de la tribu oglala lakota y presidente de la agrupación activista local NDN Collective. “Es injusto robar la tierra del pueblo indígena y tallar los rostros blancos de conquistadores que cometieron genocidio”.
South Dakota governor says Mount Rushmore not coming down on her watch https://t.co/UGMQMIqLj8
— Nikki Burdine (@NikkiBurdine) June 24, 2020
So, when is our woke historical revisionist priesthood going to insist on blowing up Mount Rushmore?
— Ben Shapiro (@benshapiro) June 22, 2020
The governor of South Dakota promises to protect Mount Rushmore as statues and monuments across the country have fallen at the hands of protesters.https://t.co/NgG0Wfc5bi
— Chad Hedrick (@WSAZChadHedrick) June 24, 2020
“Mount Rushmore is a symbol of white supremacy, of structural racism that’s still alive and well in society today,” - Nick Tilsen, President and CEO of @ndncollective https://t.co/ONjLsyjpQY
— NDN Collective (@ndncollective) June 25, 2020
Thank you to the #BLM movement for creating space. Non-POCs now realize racism & western colonialism must be dismantled. The era of #Racist symbols is crumbling. @redskins equality and justice will be empty words by the @nfl until they #ChangetheName. #TheTimeIsNow pic.twitter.com/xSKh69LCDa
— Amanda Blackhorse (@blackhorse_a) June 24, 2020
Algunos activistas, como Tilsen, quieren que se retire el monumento y se devuelva las Black Hills a los lakota, mientras que otros reclaman una parte de los beneficios económicos del turismo en la región.
Trump siempre ha expresado fascinación por el Monte Rushmore. La gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, dijo en 2018 que el presidente le dijo una vez, con mucha seriedad, que soñaba con que tallaran su rostro en el monumento. Posteriormente, en un acto de campaña, hizo bromas acerca de aparecer junto a George Washington, Thomas Jefferson, Teddy Roosevelt y Abraham Lincoln.
Y cuando Noem habló de lanzar fuegos artificiales en la víspera del Día de la Independencia, Trump comprometió su presencia en el festejo.
En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantará que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.