Usted está aquí
Planean reforma en planes de bachillerato en México
CDMX.- La Secretaría de Educación local (Sedu) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearán un modelo de educación “híbrido” en el cual se combine las clases presenciales y a distancia para generar una nueva opción educativa para jóvenes que estudien bachillerato.
En el ciclo escolar 2015-2016 en la Ciudad de México, 12.9% de los estudiantes de nivel medio superior abandonaron la escuela, mientras que para este año, 31.5% de los jóvenes que hicieron su examen de ingreso a esta etapa no se quedaron en alguna de sus primeras cinco opciones, lo que también provoca un riesgo de abandono.
Mauricio Rodríguez, titular de la secretaría de Educación, dijo que se buscan nuevas opciones de estudio para captar a los jóvenes que no se quedan en las opciones que querían.
Para esto, el próximo año planean implementar un modelo innovador de cursos.
“Queremos un modelo híbrido, que los chicos sí asistan a la escuela, pero que también se vayan incorporando al tema de la educación a distancia, estamos trabajando ese modelo con la Universidad”, dijo.
“Con el Instituto de Educación Media Superior nosotros pondríamos los planteles y la Universidad su plataforma y nos coordinaríamos para el tema de los maestros”, añadió.