Usted está aquí
Podrían aumentar los precios de autos, sería gradual declara la AMDA
Guillermo Prieto, presidente de la AMDA, dijo que los consumidores no deben alarmarse si es que un vendedor automotriz comenta que los precios subirán de manera desproporcionada, ya que eso será decisión de las marcas pero que en general este será gradual.
Según cita El Financiero, en el mercado nacional existen más de 500 modelos disponibles de 40 firmas automotrices, “por lo que si existiera un aumento muy elevado los dejaría fuera de mercado y perderían ventas”, acotó el presidente.
En el marco del Foro Automotor AMDA 2016, también ratificó que este año será histórico para el sector, lo que confirma que la distribución automotora seguirá consolidándose a un paso más tranquilo hasta alcanzar la venta estimada de dos millones de unidades anuales en 2020.
“Algunos analistas dicen que el sector va a caer en una crisis, nosotros lo que esperamos es un crecimiento sostenido, pero a porcentajes más moderados; sin embargo, como hemos dicho, estaremos atentos de aspectos externos y exógenos que podrían afectarnos”, insistió.
Explico que no se prevé un suceso que podría impactar de forma importante el crecimiento de la distribución automotor en el mediano plazo.
En el mismo evento; el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó que los precios también serían afectados por otros factores como los insumos importados, como los provenientes de Estados Unidos que ahorita se encuentra en proceso electoral.
Cabe destacar recientemente, la AMDA y la AMIA presentaron un reporte conjunto en que señalan que las ventas en el sector tocaron récord nuevamente, pues sumaron la venta total de 137 mil vehículos ligeros, la cifra más alta en el año.
En el acumulado enero-octubre 2016 se registró la venta de un millón 256 mil 489 vehículos, para un crecimiento de 18 por ciento en relación al acumulado del mismo periodo del año previo.