Usted está aquí
Podrían demorar semanas; Inicia identificación de víctimas del jet
MONCLOVA.- La Fiscalía General del Estado (FGE) en la Región Centro se hará cargo del proceso de identificación de las víctimas del accidente aéreo registrado cerca del ejido La Rosita, del municipio de Ocampo.
Los restos de las víctimas fueron trasladados a varias funerarias de Monclova como Marsan y Sección 288 para posteriormente iniciar la identificación, proceso que podría extenderse varias semanas porque el impacto provocó un incendio.
El delegado Rodrigo Chairez informó que con el apoyo del departamento de Servicios Periciales participaron en la recolección de evidencias en el lugar del siniestro, las cuales se trasladaron a Monclova para continuar con el trabajo de laboratorio.
Para la identificación de las víctimas intervendrán antropólogos y peritos especializados que realizarán análisis complementarios como pruebas de ADN. Con este procedimiento se conocerá con exactitud cuántas personas iban a bordo y podrán corroborar las identidades de cada uno.
Por la magnitud del siniestro algunos restos humanos no serán fáciles de identificar, por lo que harán lo correspondiente para acortar los tiempos de este proceso que permitirá indicar el número de personas que viajaban en la aeronave.
Además, se informó que la FGE podría requerir muestras biológicas de familiares para hacer los comparativos con los restos de las víctimas.
“Hasta que se agoten los resultados haremos las identificaciones y también la entrega de restos a los familiares; sabemos que hay premura y que están en la incertidumbre pero vamos a trabajar lo más rápido posible”, mencionó Rodrigo Chairez.
DIFÍCIL ACCESO
La aeronave Bombardier Challenger 601, con matrícula estadounidense N601VH, fue reportado como desaparecido la tarde del domingo 5 de mayo, luego de salir del aeropuerto de Las Vegas, Nevada, con destino al Aeropuerto Internacional de Monterrey, Nuevo León.
Un avistamiento aéreo realizado el lunes 6 de mayo, permitió ubicar los restos del jet que se desplomó en una zona montañosa de difícil acceso en Ocampo.
Los pasajeros registrados en el plan de vuelo eran: Martha Isabel García Lagunes, Gary Amauri Vela García, Manuel Alejandro Sepúlveda González, Frida Alejandrina Reyes Luna, Mónica Leticia Salinas Treviño, Ramón Amauri Vela, Jade Paola Reyes Luna, Luis Octavio Reyes Domínguez, Loyda Liliana Luna Larrosa y Guillermo Octavio Reyes Luna.
Mientras que la tripulación la integraban: el comandante Juan José Aguilar Talavera; primer oficial, Luis Ovidio González Flores, quien era coahuilense; y la sobrecargo, Adriana Monserrath Mejía Sanchez.
El dato
Los 3 tripulares y los 10 pasajeros volvían de Las Vegas, Nevada, a donde habían asistido a la pelea de Saúl “El Canelo” Álvarez.