La seguridad no depende de un botón de pánico: Jefe de la Policía de Saltillo

Usted está aquí

La seguridad no depende de un botón de pánico: Jefe de la Policía de Saltillo

Estrategia. La principal apuesta de la Policía es la cercanía y el trabajo en conjunto con la ciudadanía.
Para la corporación es sólo una herramienta adicional de seguridad

Aunque están distribuidos e instalados alrededor de mil botones de pánico en comercios y sectores habitacionales de Saltillo, las autoridades ven esto como una herramienta adicional, ya que la principal apuesta es la cercanía de la Policía y el trabajo en conjunto con la ciudadanía en materia de prevención, comentó el director de la corporación, Clemente Yáñez Carrillo. 

“Es una medida complementaria y de apoyo, pero no vamos a depender de un botón. La ciudad está perfectamente delimitada por zonas de responsabilidad y los que están en esa zona tienen qué responder como sea”, expresó Yáñez Carrillo. 

El titular de la corporación preventiva señaló que algunas otras estrategias es establecer comités vecinales, estableciendo comunicación cercana con los vecinos y comerciantes con el fin de conocer la actividad y rutina de cada área.  

Al respecto el alcalde Isidro López Villarreal manifestó que han tenido importantes logros, destacó que en el centro, la principal área comercial de la ciudad, la incidencia delictiva ha bajado hasta en un 80 por ciento debido a la actuación cercana y la coordinación de los agentes con los comerciantes.  

Descartó que el botón de pánico sea la principal estrategia de la corporación, “nos ha ayudado definitivamente pero el botón de pánico que suene, porque como se había visto inclusive desde la administración anterior es que lo hacen sonar 10 ó 15 minutos después de que sucedió el evento”, declaró López Villarreal.

Agregó que el número de botones que están instalados en la actualidad es adecuado y en ese sentido no harán mayores ajustes debido a que, reiteró, la principal apuesta es la cercanía o proximidad de los elementos policiacos, así como elevar el número de agentes.  

“De nada sirve que el policía esté pase y pase, si yo como policía llego y abordo al dependiente, la gente sabe lo que pasa en el lugar, un policía debe establecer un vínculo muy estrecho, lo que sea necesario”, agregó Clemente Yáñez.

POLICÍA MUNICIPAL DE SALTILLO…
> En comercios y sectores habitacionales de Saltillo hay instalados cerca de mil botones de pánico.
> Autoridades señalan que los afectados lo hacen sonar 10 ó 15 minutos después de que sucedió el hecho.
> La Policía Municipal también establece comités vecinales, con comunicación cercana con los vecinos y comerciantes.