Usted está aquí
Policías mantienen primer lugar de quejas ante Derechos Humanos de Monclova
Monclova, Coahuila.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) recibió 280 quejas durante el 2015, de las cuales el 30 por ciento corresponde a abusos de autoridad y detenciones arbitrarias por parte de elementos policiacos.
El cuarto visitador, Genaro Soto Flores, informó que el número de quejas que se recibieron en el transcurso del año pasado superaron a las que registraron en el 2014 en un 20 por ciento.
Gran parte de las atenciones que brindó la CDHEC se centraron en investigar casos que involucraban a las autoridades de Seguridad Pública en Monclova y la Región Centro, así como a elementos de Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Comisión Estatal de Seguridad.
Los motivos fueron presuntos abusos de autoridad, detenciones arbitrarias, allanamientos y hasta acusaciones de robo.
“Por lo regular son más las quejas que recibimos contra policías, pero la mayoría de éstas se resuelven durante el procedimiento, es decir, se llega a un acuerdo antes de concluir el expediente”, comentó.
El resto de las quejas del 2015 se distribuyeron en la Comisión Estatal de la Vivienda, la Secretaría de Educación, Presidencias Municipales, hospitales, entre otros.
Asimismo Genaro Soto Flores dijo que en lo que va del mes de enero se recibieron seis quejas en contra del Ministerio Público, de la Policía Municipal de Sierra Mojada, de Pensiones del Estado, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, de la Comisión Estatal de la Vivienda y otra contra el Instituto Mexicano del Seguro Social, misma que fue remitida a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Cabe mencionar que la CDHEC aún trabaja en algunas quejas del año pasado que se recibieron en los meses de noviembre y diciembre, por lo que el visitador estima que se concluirán en las próximas semanas.