Usted está aquí
Ponen niños delante de barricadas de CNTE
Niños de distintas edades fueron colocados en primera línea en el bloqueo que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó el pasado domingo en el crucero Hacienda Blanca, Oaxaca, donde levantó barricadas para evitar el paso de las fuerzas federales y estatales a la ciudad.
En una de las imágenes, en poder de La Razón, se muestra a un niño de alrededor de 10 años que usa una bermuda a cuadros y un casco negro, parado sobre una llanta, desde la cual usa un teléfono móvil para fotografiar a un hombre, con el rostro cubierto, parado frente a una tubería de drenaje que fue usada como parte de la barricada de los maestros.
Otra fotografía muestra al mismo pequeño con la boca cubierta con una máscara antigas, al lado del sujeto que usa una cachucha militar, un palo en la mano y mochila al hombro.
Al fondo de la escena se aprecia la humareda que produce el fuego de llantas y plásticos que fue encendido para evitar la incursión de los elementos de seguridad a la ciudad oaxaqueña.
Ambas imágenes fueron capturadas el domingo pasado en esa zona que se ubica en el municipio de San Pablo Etla, sobre la carretera federal 190. En esa área fueron incendiados al menos 10 vehículos durante los enfrentamientos entre los maestros de la Sección 22 de la CNTE y sus simpatizantes con agentes federales y estatales.
Para dispersar a los maestros paristas los policías utilizaron gases lacrimógenos, mientras que éstos les arrojaban cohetones y piedras. Incluso, se reportaron disparos de armas de fuego.
Los integrantes de la Coordinadora han sido acusados de utilizar a menores de edad en marchas, movilizaciones y hasta en plantones en los estados en los que tiene presencia.
El 15 de junio pasado la Sección 18 de la CNTE en Michoacán obligó a alumnos de primaria y secundaria a marchar y a bloquear calles de esta ciudad en protesta por la Reforma Educativa.
Retienen por horas a reporteros de Azteca
Un camarógrafo y un editor de Azteca Noticias se encuentran retenidos por pobladores de Nochixtlán, Oaxaca, donde el fin de semana se registraron hechos violentos que dejaron 9 muertos y más de un centenar de heridos.
Fernando Albarrán y Pedro Enrique Cortés cubrían los disturbios del pasado fin de semana cuando fueron retenidos alrededor de las 19:00 horas por simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Supercarretera 190 que comunica a Oaxaca con Puebla, presuntamente cuando llegaron a la zona acompañados de un elemento de la Policía Federal.
Visitadores de Derechos Humanos de la entidad así como el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Enrique Galindo, tomaron conocimiento del caso y se comprometieron a apoyar en las negociaciones para la liberación de los informadores.
Los captores exigían que la televisora del Ajusco les otorgara 15 minutos al aire para dar a conocer “la verdad” de lo que sucedió el domingo pasado entre el magisterio disidente y las fuerzas del orden.
En respuesta, el conductor de Hechos, el noticiero estelar de Tv Azteca, Javier Alatorre, afirmó que esa televisora no cedería ante la exigencia de ceder 15 minutos al aire a miembros y simpatizantes de la CNTE.
El periodista exigió a las autoridades liberar a los empleados de la televisora y castigar a los responsables del secuestro. También dijo que la empresa había pedido ayuda de diversos actores en Oaxaca, para lograr la liberación de sus compañeros.
Poco después de las 23:00 horas se supo que Albarrán y Cortés fueron liberados sanos y salvos por sus captores, sin necesidad de realizar un operativo.