Pontífice nombra a 17 nuevos cardenales; entre ellos un mexicano

Usted está aquí

Pontífice nombra a 17 nuevos cardenales; entre ellos un mexicano

Petición. El Papa pidió a los nuevos purpurados que “sean misericordiosos” con los demás.
Se suman ahora a los miembros del Colegio Cardenalicio, en la víspera de la clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco presentó ayer en la Basílica de San Pedro del Vaticano a los 17 nuevos cardenales, 13 electores y 4 no electores, que se suman ahora a los miembros del Colegio Cardenalicio, en la víspera de la clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

En la lista de los nuevos cardenales están los arzobispos de Madrid, Carlos Osoro, de Mérida (Venezuela), Baltazar Enrique Porras Cardozo, de Tlalnepantla (México), Carlos Aguiar Retes, y el de Brasilia (Brasil), Sérgio da Rocha.

Procedentes de Estados Unidos, han recibido esta distinción el arzobispo de Chicago, Blase J. Cupich, y el de Indianápolis, Joseph William Tobin, así como el prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Kevin Joseph Farrell.

También el nuncio apostólico (diplomático vaticano) en Siria, el italiano Mario Zenari, y los arzobispos de Malinas-Bruselas (Bélgica), Jozef De Kesel, de Bangui (República Centroafricana), Dieudonné Nzapalainga, de Daca (Bangladesh), Patrick D’Rozario; de Puerto Louis (Isla Mauricio), Maurice Piat, y de Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea), John Ribat.

Estos son los 13 nuevos cardenales que tendrán derecho a voto en un futuro cónclave para elegir nuevo pontífice.

Los cuatro cardenales que no podrán participar en la elección por exceder los 80 años son los arzobispos eméritos de Kuala Lumpur (Malasia), Anthony Soter Fernandez, y de Novara (Italia), Renato Corti, el obispo emérito de Mohale’s Hoek (Lesoto), Sebastian Koto Khoarai, y el presbítero de la Archidiócesis de Shkodër-Pult (Albania), el reverendo Ernest Simoni.

El Papa pronunció una homilía en la que criticó la indiferencia y pidió a los nuevos purpurados que “sean misericordiosos” con los demás.“La elección, en vez de mantenerlos en lo alto del monte, los lleva al corazón de la multitud, amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian, bendigan a los que los maldicen, rueguen por los que los difaman”, agregó. 

‘El muro es imposible’
El nuevo cardenal mexicano y arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, consideró que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no podrá construir el muro que pretende en la frontera con México.

“Del muro no, porque no creo que se haga, quien conoce la frontera sabe que eso no es posible”, aseguró el purpurado en declaraciones, luego de haber sido integrado al Colegio Cardenalicio por el Papa Francisco ayer en la Basílica de San Pedro.

El prelado mexicano reconoció que para él fue una sorpresa la elección presidencial de Trump y opinó que se tiende a exagerar los dichos del mandatario electo de Estados Unidos.