Populismo gana terreno generando miedo: PRD

Usted está aquí

Populismo gana terreno generando miedo: PRD

Encuentro. El perredista Jesús Zambrano participa como representante de México en la Convención de la Alianza Progresista en Berlín, Alemania. CUARTOSCURO
Sol Azteca manifestó que la agenda de las fuerzas de derecha está basada en el egoísmo y la exclusión

CDMX.- Liderazgos de partidos democráticos, progresistas, socialistas, y socialdemócratas de más de 70 naciones, entre ellos, el PRD alertaron que son cada vez más los países donde las fuerzas de derecha, los nacionalistas y populistas están ganando terreno y la agenda de los populistas está enfocada en el miedo, el egoísmo, la exclusión y la violencia.

Desde Berlín, Alemania, donde se reunieron en la Convención de la Alianza Progresista bajo el lema: “Configurar nuestro futuro por un mundo libre, justo y solidario”, los participantes hicieron un llamado a los representantes partidistas para oponerse a dicha “tendencia conservadora, chovinista, neoliberal y nacional que amenaza los avances sociales”.

Desde la sede de la fundación Friedrich Ebert, el exlíder del PRD y vicecoordinador de su grupo parlamentario en la Cámara Baja, Jesús Zambrano, participó y refrendó la necesidad de conformar alianzas democráticas y progresistas que permitan la construcción de mayorías y ganar gobiernos que aseguren desarrollo, inclusión y libertades plenas para la sociedad.

Sostuvo también que es de suma importancia que entre fuerzas similares del mundo, se unan para luchar por causas comunes y que, desde Europa, se alce la voz de los partidos de izquierda democráticos y socialdemócratas para pronunciarse contra el muro, las discriminaciones raciales y la represión migratoria del gobierno de EU.

El perredista participa como representante de México, quien coincidió en que deben prepararse en materia de organización, contenidos, creando la base para el diálogo transfronterizo, la cooperación mundial y la solidaridad internacional de las fuerzas progresistas, socialdemócratas y socialistas.

Grijalva destacó al respecto, las circunstancias que se enfrentan en el País, y la relevancia de que se impulsen alianzas amplias que permitan gobiernos y congresos de avanzada para concretar muchos de los retos que, por ahora, no se han condensado en México.

En este mismo sentido, manifestó la importancia de que los partidos asistentes compartan principios e ideales para “construir y rearmar el futuro inmediato para el bien de la mayoría de la gente”.