Usted está aquí
Por puro amor reparte ropa entre necesitados en colonia de Saltillo
Este es el segundo año en que Denisse Adriana Moreno Reyes, una empleada de la nevería La Sultana, llega a la colonia Ampliación Morelos quinto sector cargada con varias de bolsas de ropa equivalentes a 10 mil pesos y la regala a las personas que no tienen cómo abrigarse durante el invierno.
Antes de las 11:00 horas, Denisse Adriana llegó acompañada de sus dos hijas en su coche a las orillas de la colonia con la intensión de repartir la ropa que usó durante un año o poco más. Las ocasiones anteriores también llegaron a este mismo lugar, pues aseguran, no saber a dónde más ir a entregarlas cosas que han guardado desde hace varias semanas.
—De hecho mi hija quería hacer una posadita, pero no hemos tenido tiempo. Son cosas que nosotros dejamos y hay a otras personas a quienes les sirven…La finalidad es ayudar a la gente que necesita.
A mis hijas les gusta mucho venir a regalar ropa y siempre venimos, ya son dos veces que venimos. Sabemos que ellos les van a dar utilidad y en lugar de tirar la ropa, mejor la regalamos.
Las decenas de bolsas de ropa contienen entre 600 y 700 prendas de ropa para dama y niños, que Denisse y sus hijas sacan cada año de su clóset o compran por grandes cantidades en Estados Unidos.
UN ORIGEN HUMILDE
Denisse recordó que durante su niñez vivió en la colonia Valle Escondido y también tuvieron carencias de ropa y alimentos, pues cuando había desastres naturales o lluvias, se mojaban y su madre tenía que subirlas a las mesas para evitar que se mojaran.
—Nosotros desde niños venimos desde muy abajo y entonces, yo una vez estuve así como ellos y a veces teníamos qué comer y otras no. Nosotros queríamos que la gente nos ayudara y a mí me nace porque yo sé la necesidad que tiene cada quien, por eso lo hago. Por eso les digo a mis hijas: que valoren lo que tienen porque ellos no sufrieron y nosotros cuando estábamos chiquitos batallamos mucho.
La satisfacción que le deja regalar ropa en la colonia de escasos recursos es ver la cara de felicidad de los niños y mujeres.
—Se emocionan cada vez que traemos las cosas y eso es lo que me gusta. Que me regalen una sonrisa y un: “gracias, señora”.
Sabemos que ellos les van a dar utilidad y en lugar de tirar la ropa, mejor la regalamos”.