Posponen un día la inscripción de candidatos independientes en Coahuila

Usted está aquí

Posponen un día la inscripción de candidatos independientes en Coahuila

Cambio. El Instituto Electoral de Coahuila acordó que la inscripción de independientes inicie el 2 de diciembre. / Archivo
El Instituto Electoral aseguró que los actos de anticipación de campaña serán castigados de igual manera para los independientes como para los partidos políticos

Aunque se había dicho que el inicio de registro de candidatos independientes sería el 1 de diciembre, ayer se acordó que será hasta el día 2 del mismo mes cuando se abra la inscripción de intenciones para quienes deseen participar en la contienda electoral 2016-2017 por esta vía.

Cada uno de los intencionados tendrá que acudir y llevar su acta constitutiva de la asociación civil a la que pertenezcan, para que a través de ella se suministre el financiamiento público al que tienen derecho, así como el financiamiento privado que reciban.

Posteriormente, del 20 de enero al 28 de febrero será la fecha para llevar a cabo la fase de “apoyo ciudadano”; éste es el plazo en que los candidatos independientes podrán pedir el apoyo ciudadano a través del financiamiento para su campaña, así como para recaudar las firmas correspondientes para el título de la candidatura.

Esta etapa se llevará a cabo sin financiamiento público; y en cuanto al apoyo privado tendrá un tope en el caso de ir por la Gubernatura, por 620 mil 226 pesos; en el caso de la diputación es de 42 mil 698, y para el caso de la Alcaldía de Saltillo el tope de financiamiento privado para gastos de apoyo ciudadano es de 155 mil 710 pesos.

Las firmas que deberán presentar ascienden al 1.5 por ciento de la lista nominal que es aproximada de 2 millones; en el caso de Gobernador será de 30 mil firmas, en el caso de la Alcaldía de Saltillo, 8 mil firmas y en el caso de las diputaciones locales estarán sujetos a la cantidad de electores que exista en cada uno de los distritos. 

En la etapa de campaña, por fin se podrá acceder al financiamiento público, que tiene un monto de un millón 537 mil pesos dividido en las 3 elecciones; es decir, cada elección obtendrá un financiamiento público de 512 mil 619 pesos donde la bolsa se repartirá entre el total de los candidatos registrados.

El Instituto Electoral aseguró que los actos de anticipación de campaña serán castigados de igual manera para los independientes como para los partidos políticos, y ésta se podrá llevar a cabo hasta los meses de abril y mayo. 

El monitoreo de medios y campañas que se llevará a cabo por la Universidad Autónoma de Coahuila, con el objetivo de notificar las acciones de cada una de las campañas y por otro lado notificar si existe alguna anticipación por alguno de los actores de la elección; dará inicio el 22 de enero.