Premio Gabriel García Márquez de Periodismo es para Jorge Ramos

Usted está aquí

Premio Gabriel García Márquez de Periodismo es para Jorge Ramos

El periodista mexicano Jorge Ramos, ganador del "Reconocimiento a la excelencia periodística", habla en Medellín, Colombia, durante la entrega del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo Iberoamericano. Foto: EFE
El conductor del Noticiero Univisión felicitó a los colombianos por el acuerdo de paz firmado en noviembre del año pasado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Entiendo el periodismo como un servicio público y eso implica hacer preguntas incómodas y poner contra la pared a presidentes y gobernadores del mundo"...
Jorge Ramos, periodista

El periodista mexicano Jorge Ramos recibió hoy el galardón a la Excelencia en la quinta edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la ciudad colombiana de Medellín, donde arremetió contra el "bullying de la Casa Blanca" y "las dictaduras de Cuba y Venezuela”.

Tras recibir el galardón, el conductor del Noticiero Univisión pidió a sus colegas de Latinoamérica salirse de las reglas y lo establecido por las instituciones para "tener resultados fuera de lo común”.

"Hay que desobedecer al bullying anti inmigrante de la Casa Blanca, a los dictadores de Cuba y Venezuela, a México, en donde nos han matado a tantos periodistas. Hay que desobedecer las instrucciones de sus Gobiernos y de sus jefes", dijo.

"Entiendo el periodismo como un servicio público y eso implica hacer preguntas incómodas y poner contra la pared a presidentes y gobernadores del mundo", sostuvo Ramos al destacar la "valentía de los que no se han dejado intimidar y siguen informando”.

Asimismo, el conductor del Noticiero Univisión felicitó a los colombianos por el acuerdo de paz firmado en noviembre del año pasado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El periodista mexicano Jorge Ramos (i), recibe el "Reconocimiento a la excelencia periodística" en Medellín, Colombia, durante la entrega del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo Iberoamericano. Foto: EFE
Hay que desobedecer al bullying anti inmigrante de la Casa Blanca, a los dictadores de Cuba y Venezuela, a México, en donde nos han matado a tantos periodistas"...
Jorge Ramos, periodista

"Quiero que sepan cómo los admiramos, ustedes tienen que saber que lo que han logrado con la paz es extraordinario, se han regalado a ustedes y a sus hijos lo mejor: la paz", reiteró el reconocido periodista de 59 años.

Los organizadores del Premio destacaron la labor de Ramos en el pasado proceso electoral en Estados Unidos, pues el mexicano "hizo un periodismo incisivo, honesto e inteligente, en medio de una campaña donde muchos fueron incapaces de analizar y ver lo que realmente estaba sucediendo”.

En el marco del evento también fueron premiados los trabajos periodísticos "Historia de un paria", de Cuba, en la categoría de mejor texto; "Buscadores en un país de desaparecidos", de México, como mejor imagen; "El mapa de la muerte: 15 años de homicidios en Cali", de Colombia, como mejor cobertura y "El hábito de la mordaza", de Honduras, en la categoría de innovación.

En los discursos de los ganadores fue recordado el también periodista mexicano Javier Valdez, asesinado en mayo pasado en la ciudad de Culiacán, donde había desarrollado trabajos de investigación sobre la delincuencia organizada en su país.

El Premio se entrega en medio de la celebración del festival García Márquez que comenzó este jueves en Medellín y se extenderá hasta este sábado. La programación incluye talleres, coloquios y proyecciones, entre otras actividades, con figuras de la literatura y el periodismo en idiomas español y portugués.

Para el cierre del festival, que cada año desde 2013 homenajea al Premio Nobel de Literatura 1982 que falleció hace tres años en Ciudad de México, la cantante colombiana Totó La Momposina ofrecerá un concierto gratuito.