Usted está aquí
Preocupa al 45% de las empresas el ciberfraude
MÉXICO.- En México, a 45% de las empresas les preocupa sufrir una violación cibernética o amenazas de personas con información privilegiada, reveló la encuesta de análisis forense de datos de EY a 2016.
Los empresarios mexicanos tienen una mayor preocupación frente a la media global que fue de 32%, “también a nivel global se están preocupando por violaciones cibernética y soborno”, dijo Ignacio Cortés, socio de área de Servicios de investigación de fraude EY México.
De este porcentaje, 74% de las empresas de servicios financieros son las que respondieron que perciben mayores riesgos relacionados con ciberfraudes, seguidas por las compañías de productos de consumo, mayores y menudeo con 64%, el sector de ciencias de la vida con 63%, el sector de petróleo y gas con 61% y las empresas de energía y servicios públicos con 61%.
Cortés aseguró que la violación cibernética es de 83% comparado con 70% a nivel global.
Dijo que las empresas son hoy más proactivas pues 82% invierte la mitad de su presupuesto en monitorar amenazas.