Preocupa a CIDH inseguridad de la prensa en México

Usted está aquí

Preocupa a CIDH inseguridad de la prensa en México

Antecedentes. En Veracruz suman tres periodistas asesinados en este año. / Archivo
La CIDH destaca una mala transición que sigue arrastrando problemáticas y prácticas “intimidantes” en el ejercicio de la profesión periodística.

WASHINGTON, EU.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, mostró su preocupación por la “profunda crisis de seguridad que afecta gravemente los derechos humanos” en México, especialmente en cuanto a los ataques a la libertad de expresión y prensa.

En su informe anual correspondiente a 2017, la CIDH recoge en su capítulo dedicado a México que todo el problema deriva de la “descompostura del Estado de derecho”, y que la violencia se dirige principalmente contra los periodistas.

Además de la violencia, la CIDH destaca una mala transición que sigue arrastrando problemáticas y prácticas “intimidantes” en el ejercicio de la profesión periodística.

En el último informe de la organización Freedom House, México es considerado un país sin libertad de prensa, peor que naciones como Afganistán o Liberia.

Para los relatores, la violencia en México tiene un “objetivo político en particular” y un “ataque generalizado en las raíces de la vida democrática”.

La CIDH lamentó que, si bien el Gobierno federal “reconoce” el problema y hace “esfuerzos (…) para hacer frente a la situación de impunidad”, no hace lo suficiente para paliarlo, ni con recursos ni con “voluntad política”.

Por otra parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato en Veracruz de Leobardo Vázquez, tercer periodista ultimado en México este año y exhortó a las autoridades a actuar con perseverancia e investigar de manera minuciosa para conocer el móvil.

Mientras que la Fiscalía de Veracruz, anunció que no descartará una sola línea de investigación, al tiempo que comunicadores de diversas regiones del mismo estado salieron a las calles a manifestarse por el crimen de Gutiérrez Zamoram y demandaron a las autoridades dejar de minimizar el asesinato. 

Causas
La CIDH enumeró limitaciones en la prensa en México:
-Coberturas bajo publicidad oficial. 
-Despido de periodistas críticos.
-Nóminas de reporteros pagados por administraciones.
-Falta de pluralismo en la propiedad.
-Línea editorial de los medios.