Usted está aquí
Prepara Coahuila programa piloto para el regreso a clases presenciales
El secretario de Educación de Coahuila, Higinio González Calderón, explicó que dentro del programa piloto que se dará a conocer en los próximos días ante el Subcomité Técnico Regional COVID-19 Sureste para detallar la estrategia del regreso a clases, se contempla que la participación de los alumnos y padres de familia sea de manera voluntaria.
“El regreso a clases es voluntario de aquí a junio, así como es voluntaria también la participación de los maestros antes del mes de agosto en que habremos de llevar a cabo el programa piloto, pero una vez que se hagan los ajustes necesarios a partir de agosto esperemos que las clases puedan retomarse de manera presencial”, apuntó el funcionario.
En este sentido, detalló que los protocolos a seguir se darán a conocer de manera detallada en los próximos días, con los que se pretende la participación de docentes, sindicatos, la Secretaría de Salud, alumnos y padres de familia, para un regreso a clases seguro.
Las principales líneas de acción estratégica que guían el quehacer educativo son: el equipamiento de infraestructura de alta calidad; asegurar altos índices de aprendizaje a toda la población educativa; contar con el personal docente competitivo a nivel internacional; consolidar el liderazgo de directivos y docentes, además de generar ambientes de colaboración y corresponsabilidad de padres de familia.
En esta última estrategia se busca la participación permanente de los padres de familia en pro de la educación y el proceso formativo compartido de los niños, las niñas y los adolescentes.
Para lograr que se cumpla esta meta, es necesario el compromiso y la participación de la estructura educativa, padres de familia, los tres niveles de Gobierno y la sociedad civil.