Preparan segunda Caravana Internacional en busca de desaparecidos

Usted está aquí

Preparan segunda Caravana Internacional en busca de desaparecidos

Familiares de desaparecidos / Foto: Josué Rodríguez
Más de 50 personas integran la caravana

Piedras Negras. – Integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos de diferentes estados, anunciaron una segunda edición para agosto próximo de la Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos en Vida, la que, en su primera etapa en Coahuila, dio como resultado 18 posibles positivos. 

Julio Sánchez Pasillas, coordinador de la caravana que es integrada por más de 50 personas que buscaron a sus familiares en Torreón, Saltillo, Monclova, Allende y Piedras Negras, informó que la segunda caravana se realizará en el sur del país, iniciando en Oaxaca.

Compartió que dentro de la caravana participó un ciudadano estadounidense que busca a esposa de origen chino, quien realizó la invitación para hacer la segunda edición en varias ciudades del sur del país.

La Primera Caravana de Búsqueda de Desaparecidos en Vida, llegó a Piedras Negras el sábado, concluyendo este domingo, donde se realizó un Foro con estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, para posteriormente hacer una misa en el Santuario de Guadalupe de esta ciudad.

Por la tarde del sabado, se realizó una marcha que partió de la Macroplaza, donde con pancartas que portaban las fotografías de sus desparecidos, caminaron por las principales arterias de la ciudad pidiendo solidaridad en su búsqueda a los habitantes de esta frontera norte.

Sánchez Pasillas, informó que en esta caravana participan más de 50 personas de 35 distintas ciudades del país, correspondiente a 12 estados, pero también se tiene la búsqueda de una mujer de China y una joven de Rusia.

Lamentó que las cifras de desaparecidos cada día incrementen en México y aclaró que, aunque según cifras oficiales suman ya 32 mil, en realidad ellos creen que es el triple, mas de 90 mil desaparecidos en el país.

La Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos en Vida, inició el 11 de mayo en Torreón, para dirigirse luego a Saltillo, Monclova, Allende y terminar en Piedras Negras, donde se tendrá la revisión de expedientes de no identificados en la Procuraduría General de Justicia.

Además, detalló que se realizarán actividades de búsqueda, como el mostrar fotos de sus desaparecidos a los internos del Cereso y revisión de expedientes de sexoservidoras en el Centro de Salud Municipal.

Este sábado, la Primera Caravana de Búsqueda de Desaparecidos en Vida, también realizó un plantón en la explanada del Asta Monumental de la Gran Plaza, ubicada frente al Puente Internacional numero uno, donde se buscó hacer conciencia sobre el tratar de regenerar el tejido social dañado por la violencia que prevalece en el país.