Presagia Profeco en Saltillo un año turbulento

Usted está aquí

Presagia Profeco en Saltillo un año turbulento

Archivo
Desde la llegada del Buen Fin, la Profeco comenzó a alertar a los consumidores a que adquirieran productos de manera responsable

Ante el alza de los precios en el combustible y la cadena de aumentos que trae consigo a productos y servicios, Sigfrido Macías Pérez, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en Coahuila (Profeco) advierte que los consumidores deben evitar endeudarse con las compras de pánico. 

Desde la llegada del Buen Fin (a mediados de noviembre pasado), la Profeco comenzó a alertar a los consumidores a que adquirieran productos de manera responsable, a meses sin intereses, y no descontrolaran sus gastos con el mal uso de las tarjetas de crédito, pues la llegada de 2017 llegaría a sacudir los precios de muchos productos. 

Ante el desabasto del combustible en diferentes ciudades del país —entre ellas Saltillo— reconoció que durante varios días no hubo servicio en diferentes despachadoras, pero insistió que no fue por un desabasto de Pemex, sino “por las compras de pánico” que se registraron durante la temporada. 

“En semanas anteriores hubo un desabasto de gasolina en Saltillo porque se saturaron las gasolinerías, aunque ahora ya está restablecido el servicio”, por lo que pidió que los ciudadanos no entraran en pánico y no compraran al por mayor. 

Tras el incremento al energético también la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas sostuvo que el precio del gas LP será liberado y a partir de enero ya no será un precio único, sino que las empresas establecerán el precio por sí mismas. 

Asimismo, la Confederación Nacional de Transportistas informó que derivado del aumento en las gasolinas podrían subir las tarifas de los fletes en un 20 por ciento. Finalmente el Consejo Nacional de Productores de Arroz estima que los costos podrían elevarse entre un 25 y 30 por ciento este año.