Presenta ITS el proyecto Cevide Saltillo

Usted está aquí

Presenta ITS el proyecto Cevide Saltillo

Ubicuidad. Estos centros se instalarán en los lugares donde convergen los diferentes sectores estratégicos del país. / Archivo
Los objetivos del Cevide Saltillo serán potenciar la innovación de las empresas, incrementar su competitividad y generar empleo mejor remunerado

El proyecto del Centro de Vinculación para la Innovación y Desarrollo Empresarial (Cevide) Saltillo que estará enfocado al sector automotriz, fue presentado ante el director del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero, la directora de Industrias Pesadas de la SE, Verónica Orendain de los Santos, cámaras empresariales y directores de otros tecnológicos del país.

La presentación estuvo a cargo del director del Instituto Tecnológico de Saltillo, Arnoldo Solís, quien dijo que el Cevide Saltillo fortalecerá e incrementará la competitividad regional, asimismo puede ser replicado en otras partes del país para fortalecer las vocaciones productivas de cada región.

Los objetivos del Cevide Saltillo serán potenciar la innovación de las empresas, incrementar su competitividad y generar empleo mejor remunerado, apoyar en el desarrollo de investigaciones aplicadas que dé como resultado la creación de patentes industriales.

Además de fomentar la investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación en beneficio de la sociedad en general, entre otros temas.

ALIARSE, UNA OPCIÓN
El Cevide Saltillo, se dijo, tiene la oportunidad de determinar la especialización inteligente de nuevos materiales, robótica y automatización, así como manufactura avanzada y logística; mientras que su área de influencia será el centro y sur de Coahuila, así como el este, centro y sureste de NL, el norte de Zacatecas y de SLP.

Para ello contempla alianzas estratégicas con la Secretaría de Economía, la Sedect, el TecNM, Conacyt, Coecyt, General Motors de México y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), entre otros, asimismo de este proyecto ya se ha comentado que están en pláticas con el Parque Industrial Server para la donación de un terreno de 5 hectáreas y que para arrancar el proyecto se necesitaría una bolsa de 60 a 70 mdp.

El dato
La industria automotriz…
> Representa 3.5 del PIB Nacional y 21% del PIB de Coahuila.
> Genera 700 mil empleos.
> Existen 30 centros de distribución automotriz