Usted está aquí
Presentan en Coahuila 966 quejas por detenciones arbitrarias
De 2012 a la fecha la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) ha emitido 966 quejas interpuestas por ciudadanos por detención arbitraria. Según un análisis periodístico realizado por VANGUARDIA, el año pasado fue el periodo de mayor represión de parte de algunas fuerzas policiacas en la entidad.
Se considera una detención arbitraria aquella que es contraria a las disposiciones sobre derechos humanos. Cuando éstos se violan, se niegan, se suprimen o se impide su ejercicio, según la definición de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal.
En este año la CDHEC ha reportado cuatro quejas por este motivo dirigidas a las policías municipales de Saltillo y Monclova, así como a la Procuraduría de Justicia local y la Policía Investigadora estatal.
En 2015 el informe anual de resultados que realiza la Comisión Estatal de los Derechos Humanos indica que se registraron 407 quejas por este motivo y en ese año fue la inconformidad más recurrente. Para 2014 se presentaron 306 querellas; en 2013 fueron 249; y en 2012 el organismo autónomo no clasificó en su informe publicado en la plataforma digital los tipos de quejas por motivo.
Entre las autoridades que presentan una cifra mayor de recomendaciones están la Procuraduría de Justicia, policías municipales, Comisión Estatal de Seguridad, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.
Entérese
Se califica como detención arbitraria cuando se violan los derechos humanos del detenido.
> 2015 407
> 2014 306
> 2013 249
> 2012 ?