Presidente filipino lamenta malentendido con Obama

Usted está aquí

Presidente filipino lamenta malentendido con Obama

Estratégico. Washington aboga por la libertad de navegación y vuelo en este espacio marítimo que China reclama y por el que circulan cada año mercancías por un valor de 5 billones de dólares y hay potenciales yacimientos de petróleo y gas. / Archivo
Rodrigo Duterte, un día después de llamar a Obama: “hijo d p…”, se desdice.

VIENTIÁN, LAOS.- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, lamentó haber llamado “hijo de puta” a su homólogo estadunidense, Barack Obama, lo que provocó que se cancelara una reunión entre ambos, al margen de la cumbre de los países del Sudeste Asiático que comenzó en Laos.

El desencuentro se produjo tras un tenso cruce de declaraciones en la víspera a cuenta de la violenta guerra contra la droga iniciada por el presidente filipino y que desde julio ha causado más de 2 mil 500 muertos.

Duterte recriminó a Obama sus críticas a su controvertida campaña y le exigió “respeto” antes de lanzarle el exabrupto en una comparecencia ante la prensa previa a su viaje a la capital laosiana, donde ambos tenían previsto mantener ayer la reunión.

Inicialmente Obama se limitó a poner en duda la utilidad de este encuentro sin que hubiera “conversaciones constructivas” pero finalmente la Casa Blanca decidió cancelarlo.

Esto llevó a Duterte a lamentar sus comentarios ofensivos en un intento de suavizar la tensión.

“Lamentamos que (los comentarios) se hayan entendido como un ataque personal hacia el presidente de Estados Unidos”, expresó Duterte en un comunicado hecho público en el inicio de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital laosiana.

El mandatario filipino también dijo sentir un “profundo aprecio y afinidad” con Obama, e indicó que espera “limar las asperezas” con Estados Unidos que “son resultado de nuestras prioridades nacionales y percepciones”.

“Nuestra intención principal es trazar una política exterior independiente a la vez que promocionamos lazos más estrechos con todas las naciones, especialmente Estados Unidos, con quien hemos tenido una relación duradera”, aseveró Duterte.

El dato
>En los últimos años, Estados Unidos ha reforzado la cooperación militar con Manila, que se disputa con Pekín la soberanía de varios islotes del mar de China Meridional.

Con información de agencias