Usted está aquí
Presume Meade no tener ‘cola que le pisen’
MONTERREY, NL.- José Antonio Meade presumió que no tiene cola que le pisen, pues es el único precandidato presidencial que no tiene que dar explicaciones, porque posee, asegura, una hoja de servicio y una trayectoria transparente.
El precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-NA) se refirió a su más cercano contrincante, Ricardo Anaya, de quien, sin mencionarlo por su nombre, afirmó que en lugar de hacer propuestas, se tiene que dedicar a defenderse por acusaciones de corrupción.
“Mientras otros ocupan su tiempo en defenderse de denuncias por corrupción, yo no tengo cola que me pisen y me dedico a hacer propuestas serias que le sirvan a la gente”, escribió ayer en su cuenta de Twitter, previo a viajar a Monterrey, Nuevo León.
Ricardo Anaya (PAN-PRD-MC) recién fue señalado en una investigación de la revista “Proceso” de haber creado una fundación usada para hacer un millonario negocio inmobiliario con amigos.
“¿A quién va dirigido el mensaje en redes?”, se le cuestionó.
“Dirigido a todos los que tengan algo que explicar, en los que se ubican todos, menos yo”, puntualizó.
Presumió ser el único presidenciable que no tiene que dar explicación alguna, toda vez que cuenta con una hoja de servicio y una trayectoria honorable.
“Eso me permite concentrarme en las propuestas”, dijo.
Meade Kuribreña estuvo eayer en Monterrey, en donde participó en uno de los foros que organiza la Fundación Colosio. En esta ocasión se expuso el tema “Por una mejor Economía Familiar”, en donde el presidenciable presentó cinco puntos para preservar la misma.
Sugirió mantener la salud económica del país iniciando por cuidar la macroeconomía, contar con una agenda logística y de competitividad; generar un mejor entorno de negocios; tener mayor emprendedurismo y generar mejores espacios de inclusión.
SEGURIDAD
En el evento hizo énfasis en que un elemento transversal de la economía familiar es la seguridad.
“Cuando se pierde la seguridad se pierde confianza, si se pierde la confianza se pierde la inversión y se pierde el empleo, condición necesaria para que podamos generar buenas condiciones de economía familiar”, manifestó.
“Se vive un brote de crímenes en varias regiones que habían tenido avances en la erradicación de este flagelo”, añadió.