Usted está aquí
Pretende Donald Trump repatriar los beneficios del exterior
WASHINGTON.- Dos de las figuras más influyentes del Wall Street dirigirán la mayor economía del mundo. Donald Trump nominó ayer, al exbanquero de Goldman Sachs, Steven Mnuchin, como próximo Secretario del Tesoro de EU y al inversor, Wilbur Ross, como responsable de Comercio.
Mnuchin se convierte en el 4° goldmanita en este cargo en la historia reciente (tras Timothy Geithner, Hank Paulson y Robert Rubin, nombrados por Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, respectivamente).
Ya hay una 1ª pista de por dónde irán los tiros: en una entrevista, Mnuchin ha avanzado que no habrá bajadas de impuestos para los ricos, sino para una importante población de clase media, y que cambiará la reforma financiera de Obama.
Las palabras de Mnuchin matizan las promesas electorales del próximo Presidente, más maximalistas, tanto en lo que a las reducciones de impuestos generalizadas se refiere como a la regulación financiera de la Administración demócrata, que termina en enero.
“Cualquier reducción fiscal que tengamos entre los ingresos más altos será compensada con menos deducciones fiscales, así que no habrá una rebaja tributaria en términos absolutos para los más ricos, solo para los de clase media”, explicó.
¿EN QUÉ CONSISTE EL NUEVO PLAN FISCAL?
El programa fiscal de Trump contemplaba reducir a tres los tramos del impuesto de la renta (12%, 25% y 33%), frente a los siete que hay hoy, el máximo de los cuales alcanza el 39.6%. El de sociedades bajaría del 35% al 15% y contempla dejarlo en el 10% durante un año para aquellas empresas que repatrien beneficios que tienen fuera. El equipo de Trump espera que una 6ª parte de este dinero en el extranjero (se calcula que son dos billones de dólares) regrese.
El Secretario del Tesoro también será el encargado de cambiar la regulación financiera que Obama alumbró tras la debacle financiera, recogida en la llamada Dodd-Frank Act (los apellidos del senador y el congresista que la redactaron).
El futuro Secretario del Tesoro que sustituye en el cargo a Jack Lew, avanzó adelantó que la normativa resulta “demasiado complicada” y ello “restringe el crédito”. “Queremos deshacer partes de la Dodd-Frank y esa será la prioridad número uno”, dijo.
PERFILES
Mnuchin de 53 años, dirigió y creó sus propios fondos de inversión de riesgo (Dune y OnweWest) tras 17 años en Goldman Sachs. Se hacía con activos en capa caída -“estresados”, de acuerdo con la jerga financiera- como las hipotecas insolventes.
Trump pone como ejemplo de su pericia la operación de compra de la hipotecaria IndyMac Bank por mil 600 mdd y la posterior venta por 3,400. También tiene un pie en Hollywood, como fundador de la productora RatPac-Dune, responsable de superproducciones como Avatar, American Sniper o X-Men.
Trabajará codo con codo con otro veterano de Wall Street, el elegido por Trump para Comercio. Wilbur Ross tiene 78 años y una larga carrera como inversor en activos en crisis que reestructura y vende, lo que le otorga la categoría de tiburón desde el punto de vista de alguno, o de reformador de empresas en crisis, desde el punto de vista de otros.
OBJETIVO
> El plan económico del Presidente electo persigue un objetivo de crecimiento económico para EU del 3% al 4%, cuando en 2015, se expandió un 2.4%.
MISIÓN
> El equipo de Trump espera que una 6ª parte del dinero en el extranjero (calculado en dos billones de dólares) regrese a Estados Unidos.