CONSIDERA COPARMEX QUE CAMBIO TENDRÁ REPERCUSIONES
El socio de Coparmex Coahuila Sureste, Jorge Ayax Cabello Hernández consideró que este cambio que se anunció tendrá repercusiones importantes en la región, un problema se presentará con los proveedores porque ellos se encuentran aquí en función del tipo de modelo que se fabrica y si ya no estará fabricándose en la región, tendrán también que desplazarse a donde se surtirá este tipo de camioneta.
A su vez, el director de la Canaco Saltillo, César Valdés Ramos indicó que el capital no tiene fidelidad, ni nacionalidad, pues el dinero se va a donde más le conviene irse, sin embargo, añadió que hoy afortunadamente la Región Sureste resiente menos una decisión como ésta porque hay más armadoras, más empresas y con ello mucha más oferta de empleo.
El presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Everardo Padilla consideró que esta decisión es un movimiento estratégico de FCA porque la unidad que moverá va al mercado de EU y en el concepto del TLCAN, de no renovarse, entonces se entraría a las reglas de la OMC y ahí el impuesto es de 2.5, excepto en camionetas porque es mayor.
La salida de la RAM Heavy Duty de la planta de producción de Saltillo despertó la alerta en la iniciativa privada, sobre todo en el sector de la proveeduría.
El socio de Coparmex Coahuila Sureste, Jorge Ayax Cabello Hernández, consideró que este cambio tendrá repercusiones importantes en la región, principalmente en la cadena de proveeduría que se encuentra en función del tipo de modelo que se fabrica y si ya no estará ensámblandose en la región, tendrán también que desplazarse a donde se surtirá este tipo de camioneta.